La financiera en el Sheraton Pilar que complica más a Jorge D’Onofrio

Qué relación tiene D’Onofrio con una financiera de lujo en el Hotel Sheraton de Pilar? La Justicia avanza con una investigación que puede destapar un escándalo.

01-02-2025 - Por Visión Política

¿Qué relación tiene Jorge D’Onofrio con una financiera de lujo en el Hotel Sheraton de Pilar? La Justicia avanza con una investigación que podría destapar un nuevo escándalo.


Un allanamiento que suma sospechas


El viernes, efectivos de la Prefectura Naval allanaron el Hotel Sheraton de Pilar. Allí operaba una financiera sospechada de lavar dinero, Token Capita, vinculada a contratos irregulares y un entramado que involucra a exfuncionarios bonaerenses. La orden fue del juez federal Adrián González Charvay, quien investiga a Jorge D’Onofrio y a la expresidenta del Concejo Deliberante de Pilar, Claudia Pombo, por desvío de fondos y presuntas coimas.

Allanaron una financiera y una peluquería que funcionan en un hotel de Pilar  por el caso D'Onofrio - Infobae

La financiera, según la denuncia del presidente de la Coalición Cívica de Pilar, Matías Yofe, no contaba con habilitación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) ni autorización del Banco Central. Pero lo que más llamó la atención fue su repentino crecimiento: nació justo cuando D’Onofrio asumió como ministro de Transporte en la gestión de Axel Kicillof.


¿Quién está detrás de Token Capita?


En los papeles, el dueño es Cristian Germán Ojeda, empresario con vínculos en la zona norte y fanático de Boca. Su nombre también aparece en Solutec, empresa que, gracias a Jorge D’Onofrio, habría obtenido un contrato millonario con la VTV. El acuerdo le garantiza a la firma el 8,5% + IVA de cada verificación en la Provincia por 10 años. Si cada VTV cuesta $65.000 y se hacen más de 3.200.000 anuales, el negocio es redondo.

Ojeda también tendría participación en Franutec, otra empresa que, junto a otras firmas, conformó una UTE (Unión Transitoria de Empresas) para gestionar la VTV en tres zonas de la Provincia. Según la investigación, estas compañías solo dejan un mínimo porcentaje al Gobierno y se quedan con la mayor parte de los ingresos.


Una vida de lujos y conexiones políticas


Mientras la Justicia avanza, los protagonistas de la causa no ocultan su estilo de vida. Ojeda y su esposa, Natasha Natural Migueles, muestran en redes sociales viajes a destinos exclusivos y fiestas opulentas, como la que hicieron en el Hotel Sheraton de Pilar, con limusina blanca y bailarinas cariocas.

Otro nombre que aparece en la trama es Gustavo Cinosi, empresario con conexiones políticas que, durante el kirchnerismo, logró expandir sus negocios. Su vínculo con Ojeda refuerza la hipótesis de que Token Capita no es solo una financiera, sino parte de un entramado mayor.


La peluquería sospechada de lavar dinero


El allanamiento en el Hotel Sheraton no solo apuntó a la financiera. En el mismo lugar funciona una peluquería, Hairspray Studio, cuya dueña es Claudia Pombo. Según la denuncia, el personal cobraba sus sueldos a través de contratos en el Senado bonaerense, presidido por Verónica Magario. La Coalición Cívica sostiene que esos pagos se canalizaban mediante Token Capita, lo que abre otra línea de investigación.


¿Cómo sigue la causa?


Los documentos incautados en el allanamiento podrían ser clave para comprobar el lavado de dinero y el desvío de fondos. Con cada hallazgo, la situación de Jorge D’Onofrio se complica más. ¿Hasta dónde llegará la investigación?

Lo cierto es que el caso sigue abierto, y todo indica que habrá más novedades en los próximos días.