Luto, obras y desafíos en la Provincia de Buenos Aires

Este lunes, el ministro de Gobierno de PBA, Carlos Bianco, ofreció una conferencia de prensa en la que se abordaron temas trascendentales para los bonaerenses.

21-04-2025 - Por Visión Política

Este lunes, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, ofreció una conferencia de prensa en la que se abordaron temas trascendentales para los bonaerenses. Sin embargo, la noticia que más conmovió fue la despedida del Papa Francisco, un líder mundial que trascendió las fronteras de la religión.

"Hoy es un día muy triste para todos los argentinos, pero también para el mundo", expresó Bianco al comenzar la conferencia. La provincia se encuentra de luto por la partida del Papa Francisco, quien dejó un legado de justicia social, amor y solidaridad. En honor a su memoria, el gobernador Axel Kicillof decretará una semana de duelo.

En directo: el papa Francisco muere a los 88 años

Con la partida del Papa Francisco, se pierde no solo a un líder espiritual, sino también a un defensor de los más vulnerables. Carlos Bianco recordó que el mensaje del Papa ha sido un faro de esperanza para muchas comunidades, y destacó la importancia de seguir su ejemplo en la construcción de una sociedad más justa.


Avances en Obra Pública: Proyectos Estratégicos para la Provincia


Por otro lado, Bianco dio detalles sobre las 41 licitaciones activas en la provincia, que totalizan un monto de 119 mil millones de pesos. Entre las más relevantes, destacó las obras en la ruta 2, que incluirán tareas de bacheo y repavimentación por un presupuesto cercano a los 24 mil millones de pesos. Estas obras impactarán directamente en municipios clave como Dolores, General Guido y Maipú.

Además, se anunció una importante obra en la Unidad Penitenciaria n° 15 en General Pueyrredón, con una inversión de 2900 millones de pesos, destinada a la demolición y remodelación de los talleres del complejo.


Turismo en Crisis: Los Desafíos de la Provincia en un Contexto Económico Difícil


En un contexto económico complicado, los datos turísticos de este fin de semana largo no son positivos. Según Carlos Bianco, la caída en el flujo de turistas fue significativa, con una merma del 16% en comparación con el año anterior. Esta disminución afecta no solo a la ocupación de alojamientos, sino también al consumo en los destinos turísticos de la provincia.

Bianco señaló que la inflación y la caída en los ingresos de los turistas son factores clave de este retroceso, y advirtió que muchos propietarios de viviendas turísticas no realizaron gastos adicionales, lo que generó un impacto negativo en el consumo.


El Futuro Económico: Desafíos y Posibles Devaluaciones


En cuanto a la situación económica, Carlos Bianco se refirió a las últimas medidas del Gobierno nacional y al acuerdo con el FMI. El aumento de la deuda externa y los efectos de una posible devaluación encubierta fueron parte de su análisis, alertando sobre las consecuencias en el corto plazo.

"Lo que dijimos es que posiblemente se tratara de una devaluación encubierta", indicó Bianco, y agregó que los efectos de esta devaluación ya se están sintiendo en la economía, con una devaluación del 8,6% y un aumento del 6% en el valor del dólar.


Reelección Indefinida: Un Proyecto Controversial


Finalmente, el ministro hizo mención al proyecto de reelección indefinida que algunos sectores del oficialismo buscan implementar en la provincia. La propuesta generó críticas desde la bancada libertaria, que acusó a los políticos de querer perpetuarse en el poder.

Bianco defendió la iniciativa, destacando que la limitación de mandatos es una medida proscriptiva, y agregó que el reclamo por la reelección indefinida proviene de un sector muy amplio de los intendentes. En este contexto, subrayó que la gestión bonaerense ve con buenos ojos este tipo de propuestas.

La jornada de este lunes dejó reflexiones importantes sobre la pérdida del Papa Francisco, los desafíos económicos y las propuestas políticas que marcan la agenda de la provincia. Carlos Bianco, Nicolás Kreplak y Alberto Sileoni, como funcionarios clave en el gabinete de Axel Kicillof, continúan enfrentando los retos de una provincia que busca avanzar en medio de la incertidumbre económica y política.

 

A medida que se desarrollan estos temas, la sociedad bonaerense debe mantenerse alerta a los cambios que definirán el rumbo de la provincia en los próximos años.