Parón en la Legislatura y rosca del Frente Renovador

¿Por qué la Legislatura está en pausa y cómo afecta la política del Frente Renovador? La Legislatura bonaerense se enfrenta a un enero con poca acción política.

03-02-2025 - Por Visión Política

La Legislatura bonaerense se enfrenta a un enero con poca acción política, después de una caída de doble sesión en la que Axel Kicillof no logró cerrar el año con el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento aprobado. A pesar de los esfuerzos del nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, de reunir a los legisladores de Unión por la Patria, el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica, la reunión prevista para principios de enero fue suspendida, sin certezas sobre cuándo continuará el debate.

Este parón político se da en medio de un clima electoral tenso, con dirigentes de todos los sectores en la costa atlántica, de cara a la campaña electoral que se avecina. Con la interna del peronismo en constante agitación, la falta de acuerdo sobre las leyes clave para la provincia deja muchas incógnitas.

Elecciones 2023: cómo será la Legislatura bonaerense a partir de diciembre


La interna del Frente Renovador en la costa atlántica


Mientras los debates en la Legislatura se suspenden, la política bonaerense se traslada a Pinamar, donde la conversación gira en torno al futuro del peronismo y las posibles estrategias para las elecciones. Sergio Massa, líder del Frente Renovador, pasó las fiestas de fin de año en este balneario junto a su familia, recibiendo a varios dirigentes bonaerenses que buscan acercarse a su figura. Entre ellos se encuentran los senadores Eduardo “Wado” De Pedro y Mariano Recalde, quienes se acercaron a la zona, y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.

El clima político sigue marcado por los rumores, como el de una supuesta reunión entre Sergio Massa y el exintendente de Lomas, Martín Insaurralde, en el marco del recambio de autoridades en la Cámara de Diputados, que resultó ser falso según fuentes cercanas a Insaurralde. Sin embargo, esto refleja el dinamismo de la política provincial, donde la rosca sigue moviéndose incluso en verano.


La Legislatura y los desafíos para el futuro


Mientras la política se toma un descanso en la costa, la Legislatura parece enfrentar un mes de febrero con pocas actividades, lo que contrasta con la importancia del Presupuesto 2025 y otras leyes cruciales que aún no se han aprobado. Cristina Kirchner, en su reciente encuentro con Alejandro Dichiara, pidió que los parlamentarios trabajen para que Axel Kicillof pueda finalmente tener su Ley de Leyes y la Ley Fiscal Impositiva.

Con la posibilidad de que las elecciones se desdoblen y las PASO sean suspendidas, muchos temas cruciales para el futuro de la provincia de Buenos Aires aún deben resolverse, aunque la Legislatura sigue en pausa. De cara a las elecciones de agosto, las decisiones que se tomen en los próximos meses tendrán un impacto directo en el futuro político del territorio.

 

En resumen, la rosca política en la provincia de Buenos Aires sigue siendo intensa, aunque los debates en la Legislatura parecen tomarse un respiro. Sergio Massa y su Frente Renovador se preparan para lo que será una campaña llena de desafíos, mientras el futuro del peronismo y el acuerdo sobre el presupuesto siguen siendo puntos clave a resolver.