¿Qué está pasando entre Jorge Macri y Javier Milei?

En medio de las tensiones políticas que marcan la agenda de las próximas elecciones legislativas, Jorge Macri, no dudó en volver a apuntar contra Milei.

15-04-2025 - Por Visión Política

En medio de las tensiones políticas que marcan la agenda de las próximas elecciones legislativas, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, no dudó en volver a apuntar contra el presidente Javier Milei y la gestión nacional. En un contexto de creciente desconfianza, Macri señaló las deudas millonarias que la Nación tiene con la Ciudad, asegurando que cada porteño tiene una deuda pendiente de 2 mil dólares por obras no realizadas.


¿De qué deuda habla Jorge Macri?


La crítica de Jorge Macri se centra en los recortes de fondos de coparticipación que la Nación impuso a la Ciudad durante la presidencia de Alberto Fernández en 2021. Según el jefe de Gobierno porteño, esa deuda supera los 6.000 millones de dólares, una cifra que equivale a financiar tres líneas de subte completas. Macri resaltó que esta deuda fue originada por el gobierno kirchnerista, pero hoy sigue sin saldarse bajo la administración de Milei, y el caso está en manos de la Corte Suprema de Justicia.

Más "grieta M": Jorge Macri sostiene que si el oficialismo llama a dialogar  "hay que ir" | Perfil


La crítica al kirchnerismo y la relación con el oficialismo


Durante sus declaraciones, Jorge Macri no solo apuntó contra la gestión de Milei, sino también contra el kirchnerismo. Recordó cómo el gobierno de Alberto Fernández recortó la coparticipación y dejó a la Ciudad con una deuda impaga. En un tono de reflexión sobre la política nacional, destacó la honestidad y generosidad del PRO en el Congreso, a pesar de las dificultades para avanzar en acuerdos con el oficialismo.


Alianzas en busca de un triunfo en las elecciones


Mientras los enfrentamientos políticos se agudizan, Jorge Macri también se refirió a la relación del PRO con los libertarios. En su opinión, resulta "raro" que el PRO de la Ciudad y los libertarios tengan diferencias profundas, pero que en la provincia de Buenos Aires existan coincidencias suficientes como para negociar una alianza. A pesar de estas tensiones, Macri destacó la calidad de los candidatos del PRO, especialmente a Silvia Lospennato, quien encabeza la lista de candidatos a legisladores porteños, destacándola como una "incorporación de lujo".


El paro de la CGT y los problemas en las escuelas


Otro tema abordado por Jorge Macri fue el paro convocado por la CGT, que no tuvo el impacto esperado en la Ciudad de Buenos Aires. En su análisis, Macri subrayó que el ausentismo de los alumnos en las escuelas fue más notable que el de los docentes, que cumplieron con su jornada laboral. De todos modos, el jefe de Gobierno lamentó la baja asistencia de los estudiantes.


Defensa ante acusaciones sobre el aumento de empleados públicos


Finalmente, Jorge Macri desmintió las acusaciones del ministro Federico Sturzenegger sobre un supuesto aumento de 30 mil empleados en la administración porteña. Según Macri, esta información es falsa, ya que durante su gestión se ha logrado reducir la planta de empleados públicos en 13.842 personas, un dato que afirmó podría probar fácilmente con documentos oficiales.

 

Con estas declaraciones, Jorge Macri refuerza su postura de confrontación con la Nación y reafirma su liderazgo dentro del PRO en la Ciudad, mientras se prepara para enfrentar los desafíos de las próximas elecciones legislativas.