Tensiones por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

La disputa por el desdoblamiento de las elecciones en PBA ha generado un sinfín de comentarios y rumores, sobre todo dentro del Frente de Todos.

15-04-2025 - Por Visión Política

La disputa por el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires ha generado un sinfín de comentarios y rumores, sobre todo dentro del Frente de Todos. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura, busca calmar las aguas y resolver las tensiones entre los distintos actores del oficialismo, en especial con Axel Kicillof, gobernador de la provincia.

En un reciente comentario, Katopodis afirmó que la clave ahora es "trabajar unidos para ganar en septiembre y octubre", y que el proceso electoral se lleva a cabo con la mayor seriedad. "Ya sabemos cuándo se va a votar en la provincia. Ahora, todo el mundo trabajando en las dos elecciones", afirmó, dejando claro que el objetivo es ganar en ambas elecciones.

Axel Kicillof llamó a rechazar el veto de Javier Milei: Defender a las  universidades es defender el futuro

Axel Kicillof sigue siendo el protagonista central de este debate. En sus palabras, el gobernador está "decidiendo lo mejor para su provincia" y ha escuchado todas las voces. La decisión de desdoblar las elecciones fue tomada después de considerar la opinión de los intendentes y evaluar la mejor manera de abordar el proceso electoral en un año complejo. Según Katopodis, Kicillof tiene la responsabilidad de responder a los 17 millones de bonaerenses y de garantizar que el sistema electoral funcione de manera correcta.

Una de las cuestiones más debatidas fue el papel de Cristina Kirchner en medio de estas tensiones. El ministro subrayó que la expresidenta tiene "una voz indiscutible" dentro del movimiento político y que el rol que tomará en este proceso será clave. "Lo que ella decida será para sumar al conjunto", aseguró Katopodis. Sin embargo, la relación entre Cristina Kirchner y el sector de La Cámpora también ha sido motivo de fricción.

Las tensiones entre el sector liderado por Axel Kicillof y La Cámpora estallaron días atrás, con acusaciones cruzadas. Andrés Larroque, referente de La Cámpora, no dudó en señalar que "quien está siendo cuestionado permanentemente es Axel Kicillof" y advirtió sobre lo que consideró un "golpe institucional" en la provincia. Además, remarcó las tensiones en la Legislatura, especialmente por el fracaso de la negociación del presupuesto de 2025, cuando las presiones de La Cámpora llevaron a que no se lograra un acuerdo.

Por otro lado, el diputado Facundo Tignanelli, también de La Cámpora, cuestionó el desdoblamiento de las elecciones, asegurando que el objetivo es suspender las PASO y hacer caer los decretos firmados por Kicillof. En declaraciones a los medios, Tignanelli dejó claro que buscan "unificar la fecha de votación para que los bonaerenses voten un solo día", mostrando que la interna dentro del oficialismo sigue abierta.

 

Lo que está claro es que el desdoblamiento electoral en Buenos Aires sigue generando controversias dentro del Frente de Todos. Mientras algunos buscan afianzar la unidad para ganar las elecciones, otros critican el proceso, y el peso de Cristina Kirchner y La Cámpora continúa siendo un factor clave en la política provincial.