El regreso de Chiqui Tapia y su disputa con Macri

En un movimiento que nadie vio venir, Claudio "Chiqui" Tapia volvió a la presidencia de la Ceamse, la empresa que maneja los residuos de la Ciudad.

22-03-2025 - Por Visión Política

En un movimiento que nadie vio venir, Claudio "Chiqui" Tapia volvió a la presidencia de la Ceamse, la empresa que maneja los residuos de la Ciudad y el Conurbano. Su regreso no solo es una jugada estratégica, sino también un mensaje directo a Mauricio Macri, quien el año pasado había maniobrado para correrlo del cargo.

La reunión en la Ceamse contó con la presencia de la mayoría de los intendentes del Gran Buenos Aires. Oficialmente, el objetivo del encuentro fue "seguir profundizando en una agenda medioambiental de trabajo conjunta", pero en los pasillos se comentaba otra cosa: la foto tenía un claro trasfondo político.

Golpe a “Chiqui” Tapia: Macri lo echó de la vicepresidencia del CEAMSE –  Noticias Urbanas


La pelea entre Tapia y Macri


La tensión entre Chiqui Tapia y Macri viene de hace tiempo. En octubre del año pasado, el exmandatario, junto a su primo Jorge Macri, lo desplazó de su puesto como vicepresidente de la Ceamse. Este cargo lo había ocupado desde 2015, gracias a un acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta y Hugo Moyano.

Pero Tapia no se quedó quieto. Dos meses después, logró regresar a la empresa con el respaldo de la Provincia. Su acercamiento con el gobierno de Axel Kicillof fue clave: antes de su vuelta a la Ceamse, firmó un convenio en su rol de presidente de la AFA para que el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata se transforme en la "Casa de las Selecciones Nacionales".

Este movimiento encendió alarmas en la Ciudad, donde temen represalias que compliquen la disposición final de los residuos porteños.


¿Quiénes estuvieron en la reunión de Tapia?


El encuentro en la Ceamse reunió a intendentes de distintos espacios políticos. Llamativamente, participaron varios jefes comunales del PRO que hoy se muestran cercanos al gobierno de Javier Milei. Entre ellos estuvieron:

  • Sebastián Abella (Campana), alineado con Diego Santilli
  • Ramón Lanús (San Isidro), quien impulsa una alianza con La Libertad Avanza
  • Jaime Méndez (San Miguel), ligado a Joaquín de la Torre, otro de los dirigentes que se acercó al oficialismo nacional

Sin embargo, la mayor parte de los asistentes fueron intendentes peronistas, entre ellos:

  • Mariano Cascallares (Almirante Brown)
  • Fernando Moreira (San Martín)
  • Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas)
  • Oscar Ferreira, en representación de Federico Otermín (Lomas de Zamora)
  • Gastón Granados (Ezeiza)
  • Andrés Watson (Florencio Varela)
  • Lucas Ghi (Morón)
  • Pablo Descalzo (Ituzaingó)
  • Juan Ustárroz (Mercedes)
  • Marisa Fassi (Cañuelas)
  • Ricardo Curutchet (Marcos Paz)
  • Leonardo Boto (Luján)
  • Javier Osuna (Las Heras)
  • Blanca Cantero (Presidente Perón)
  • Juan Manuel Álvarez (General Paz)
  • Lisandro Hourcade (Magdalena)
  • Julio Zamora (Tigre)
  • Nicolás Mantegazza (San Vicente)

¿Qué viene ahora?


El regreso de Chiqui Tapia a la Ceamse reacomoda piezas en el tablero político. Con el respaldo del peronismo bonaerense y algunos aliados inesperados dentro del PRO, su gestión podría tener impacto en la relación entre la Provincia y la Ciudad.

 

Por ahora, el mensaje es claro: Tapia no solo volvió, sino que lo hizo con apoyo y dispuesto a marcar territorio. Mientras tanto, desde el entorno de Macri siguen de cerca los movimientos en la empresa de residuos. ¿Se viene una nueva disputa de poder?