Las redes sociales estallaron y Javier Milei quedó en el ojo de la tormenta. La promoción de la criptomoneda $LIBRA, que el presidente luego borró, desató una crisis de credibilidad que no deja de escalar. Pero, ¿hasta dónde llega el impacto de este escándalo en su imagen?
El análisis de Monitor Digital reveló que el caso $LIBRA marcó un antes y un después en la percepción pública de Javier Milei. En menos de 48 horas, la narrativa en redes sociales se volcó masivamente contra el presidente, con la palabra "estafa" consolidándose como el término más asociado a su figura.
El escándalo copó más del 60% de las conversaciones sobre el mandatario en redes, desplazando al resto de los temas que usualmente lo rodean. La crisis escaló al punto de transformar la percepción digital del presidente, con un salto del 14% en los comentarios negativos, ubicándolo en su peor categoría de evaluación: "pésimo".
Mientras la polémica crece, un informe de la consultora CB midió el posicionamiento de Javier Milei respecto a otros líderes de la región. Si bien en diciembre encabezaba la lista con buena imagen, la crisis lo golpeó fuerte: perdió 2,5 puntos y fue superado por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
El deterioro de la imagen presidencial también impacta en su capacidad de influir en la opinión pública. La promoción de $LIBRA, una criptomoneda desconocida, puso en duda su credibilidad, alimentando el escándalo que sigue en boca de todos.
La crisis política desatada por el escándalo de $LIBRA no muestra signos de freno. El presidente intentó borrar el rastro en redes, pero el impacto ya está instalado. En un contexto donde su imagen estaba en ascenso, este episodio marca un punto de inflexión.
La pregunta es: ¿logrará recuperarse de este golpe o es el inicio de una caída sostenida?