EN VIVO
EN VIVO - Cónclave 2025: comenzó la elección del nuevo Papa en el Vaticano


¿Qué buscan realmente los gobernadores en Entre Ríos?

Esta semana puede cambiar la forma en que las provincias enfrentan la crisis económica. ¿Por qué? Porque varios gobernadores, con posturas políticas muy distintas.

07-05-2025 - Por Visión Política

Esta semana puede cambiar la forma en que las provincias enfrentan la crisis económica. ¿Por qué? Porque varios gobernadores, con posturas políticas muy distintas, se van a encontrar cara a cara en Entre Ríos. ¿Qué los une? Una preocupación común: las consecuencias de las medidas de Javier Milei. Pero eso no es todo.

Este martes, desde las 8:30, el Centro Provincial de Convenciones de Paraná será sede de un encuentro que reúne a gobernadores, ministros y especialistas en desarrollo productivo. El evento, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca coordinar respuestas frente a la situación económica actual y proyectar un plan de desarrollo federal.

Axel Kicillof llamó a rechazar el veto de Javier Milei: Defender a las  universidades es defender el futuro

Entre los protagonistas estará el gobernador bonaerense Axel Kicillof, que ya participó en otras reuniones del CFI. Esta vez, viaja especialmente a Entre Ríos, donde lo recibe el anfitrión, el gobernador Rogelio Frigerio. Dos figuras de orígenes políticos muy distintos que se sientan a discutir un objetivo común.

También se suman al encuentro otros mandatarios provinciales como Raúl Jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. Todos buscan una hoja de ruta compartida, frente a decisiones económicas nacionales que, según varios de ellos, están afectando a las provincias.

En conferencia de prensa, Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, explicó: “Es una jornada de trabajo que plantea el Consejo Federal de Inversiones, con gobernadores, ministros y expertos en desarrollo productivo y logística”. Destacó también que la Provincia trabaja de manera constante con el CFI y que muchos de sus proyectos se han financiado a través de ese organismo.

El título del evento no es casual: “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Esa idea se va a debatir en cuatro paneles donde se tocarán temas como:

  • El futuro productivo de Argentina

  • Financiamiento para el desarrollo

  • Innovación y economía del conocimiento

  • Startups y nuevas tecnologías

El desafío es claro: trazar una estrategia federal, coordinada, que responda a los problemas actuales sin importar el color político.

 

Entonces, ¿qué buscan realmente los gobernadores en Entre Ríos? Más que una simple reunión, es un intento por recuperar protagonismo en medio de un escenario nacional que cambia todos los días. Y aunque no hay soluciones mágicas, este tipo de encuentros puede ser el primer paso hacia algo más grande.