¿Se viene un cambio en la cúpula de Seguridad bonaerense? En los últimos días, las versiones sobre posibles reemplazos en el Ministerio de Seguridad tomaron fuerza tras el asesinato de un joven de 26 años a manos de policías de La Bonaerense. Sin embargo, el gobernador Axel Kicillof envió una clara señal de respaldo a su ministro Javier Alonso, despejando rumores en medio de la escalada de violencia en el conurbano.
Durante la conferencia de verano, un evento que el gobierno provincial organiza cada 15 días para actualizar datos sobre la temporada turística, Javier Alonso compartió escenario con Axel Kicillof. La presencia del ministro en el acto fue interpretada como una reafirmación de su continuidad en el cargo, a pesar de las especulaciones que sugerían el regreso de Sergio Berni o la llegada de un intendente del conurbano a la cartera de Seguridad.
"Estamos en campaña electoral, Javier", dijo Kicillof, marcando la importancia de los números en materia de seguridad. "Si uno compara las estadísticas, vemos que mejoraron, aunque eso no quiere decir que no tengamos problemas de inseguridad", agregó el gobernador.
Según los datos oficiales, los homicidios en ocasión de robo cayeron un 55,6% al comparar enero de 2025 con enero de 2024. Desde la provincia rechazan que haya una "ola de inseguridad" y sostienen que se trata de una percepción alimentada por ciertos sectores políticos y mediáticos.
Uno de los momentos más tensos de la conferencia fue cuando Javier Alonso apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Nos dejaron de mandar 750.000 millones de pesos, que equivalen a 10.000 patrulleros menos para la provincia", disparó Alonso.
En un tono desafiante, agregó: "En 2024 nos robaron 10.000 patrulleros. Milei nos robó 10.000 patrulleros. Le robó a cada uno de los intendentes 30.000 cámaras de seguridad". Estas declaraciones marcan un punto de quiebre en la relación con Bullrich, quien hasta ahora mantenía un canal de diálogo abierto con la Provincia, a diferencia de lo que ocurrió en la gestión anterior con Sabina Frederic y Aníbal Fernández.
El ministro también puso el foco en el avance del narcotráfico y la responsabilidad del gobierno nacional. "Todos sabemos que en la provincia hay un problema con la droga. Pero la droga no se produce en Buenos Aires. La frontera por donde entra está a 1.500 kilómetros", enfatizó Alonso.
Y cerró con un mensaje directo a la Casa Rosada: "Así que, presidente Milei y ministra Bullrich, pónganse a trabajar para frenar a los narcos que traen la droga a la provincia de Buenos Aires".
El respaldo de Axel Kicillof a Javier Alonso parece inquebrantable por ahora. Pero, ¿será suficiente para calmar la presión social y política en un año electoral?