Kicillof y la interna del peronismo: elecciones y críticas

En un giro inesperado, Axel Kicillof habló abiertamente sobre las tensiones internas dentro del peronismo, algo que no había hecho con tanta claridad antes.

20-03-2025 - Por Visión Política

En un giro inesperado, Axel Kicillof habló abiertamente sobre las tensiones internas dentro del peronismo, algo que no había hecho con tanta claridad antes. A través de una entrevista en el canal de streaming Gelatina, el gobernador de la provincia de Buenos Aires dejó entrever las divisiones dentro de su propio espacio, especialmente con la figura de Cristina Kirchner.

"Últimamente no hablé con Cristina Kirchner", confesó Kicillof, dejando claro que las relaciones entre ambos no son tan cercanas como se podría suponer. Sin nombrar directamente a sus rivales internos, Axel Kicillof planteó la necesidad de una renovación en el funcionamiento del peronismo, y sobre todo, en el manejo del poder. Aseguró que el peronismo debe tener "unidad de concepción, acción y acompañamiento", algo que, según él, faltó durante la gestión de Alberto Fernández.

Alberto Fernández irá a las asunciones de Kicillof y Perotti - Diario Río  Negro

Kicillof fue directo al criticar la falta de autoridad que, según él, tuvo Alberto Fernández en su mandato. A diferencia de lo que sucedió en el último gobierno peronista, el gobernador bonaerense no quiere que le "ordenen" desde arriba, como le ocurrió a Alberto Fernández con Cristina Kirchner. En sus palabras, "no sirve ser parte de una estructura que se desintegra". Y es que, según él, el kirchnerismo debe reformarse si aspira a volver a la Casa Rosada en 2027.

Otro punto clave en la entrevista fue la comparación entre la estructura de gobierno de Alberto Fernández y la suya. Kicillof destacó que su gabinete no está “loteado” como el de su antecesor, dejando entrever las diferencias con el modelo de gobernanza de la Casa Rosada durante el mandato de Alberto Fernández.

Sergio Massa, otro de los nombres fuertes del peronismo, también fue mencionado indirectamente por Kicillof, quien señaló que las diferencias dentro de la coalición no deben reflejarse en los gabinetes ni en las políticas de gobierno. De hecho, el gobernador remarcó que su espacio, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), busca evitar una organización "vertical" como la que existe en La Cámpora.

Uno de los temas más delicados que tocó Axel Kicillof fue el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Si bien no lo implementó aún, aseguró que la decisión está tomada y que busca consensuar con todas las partes, ya que no quiere que este tema divida aún más al peronismo. Según él, desdoblar las elecciones evitaría confusión en los votantes y generaría más claridad en el proceso electoral.

En cuanto a la seguridad, Kicillof no teme que el oficialismo nacional utilice el tema de la inseguridad en la campaña electoral. Afirmó que en 2023 ya se discutió ampliamente el tema y, a pesar de todo, el Frente de Todos ganó por un amplio margen en la provincia.

 

A medida que se acercan las elecciones, Axel Kicillof se posiciona como una figura clave dentro del peronismo, buscando diferenciarse del legado de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, pero sin romper con el kirchnerismo. Su postura sobre las elecciones, el desdoblamiento y la interna del partido marcarán el futuro de su carrera política y el rumbo del peronismo en los próximos años.