En un contexto político de transformación, Rolando Figueroa está consolidando su liderazgo con el frente “Neuquinizate”, un espacio que rescata los valores tradicionales del MPN y los adapta a las necesidades actuales de Neuquén. ¿Qué implica este movimiento para la provincia y cómo se perfila en el panorama electoral del 2025?
La provincia de Neuquén no es ajena a la transformación que se está viviendo a nivel nacional. Mientras las viejas estructuras políticas luchan por mantenerse, Rolando Figueroa, quien fuera parte del MPN, decidió dar un paso al frente con la creación de su propio espacio, Comunidad, y más recientemente, con el frente Neuquinizate. Este movimiento no solo busca mantener la estabilidad interna de la provincia, sino también posicionarse como un competidor serio en las futuras elecciones.
Desde su asunción como gobernador, Rolando Figueroa ha buscado construir puentes con distintos sectores políticos. A pesar de la salida de muchos miembros del MPN, se ha logrado conformar un bloque de apoyo diverso. Este trabajo ha sido clave para superar obstáculos importantes, como la crisis provocada por el escándalo con la vicegobernadora, Gloria Ruiz. En este sentido, Figueroa se mostró dispuesto a negociar con sus antiguos rivales, incluyendo a figuras como Omar Gutiérrez, lo que le permitió obtener el respaldo de varios sectores clave dentro de la política neuquina.
A nivel legislativo, el gobernador ha logrado sumar apoyos de distintos actores, incluidos los diputados y senadores nacionales de la provincia, quienes, aunque no son parte de Comunidad, reportan directamente a Figueroa. Este respaldo es fundamental para asegurar la gobernabilidad y poder gestionar proyectos clave para el desarrollo provincial.
El 2025 se perfila como un año crucial para la política neuquina. En las próximas elecciones, Rolando Figueroa buscará consolidar el apoyo que ha logrado construir en su frente, mientras que el MPN deberá decidir si negocia con el gobernador o intenta mantener su independencia. Además, la irrupción de nuevos actores políticos, como la fuerza libertaria, añade un componente de incertidumbre a la contienda electoral.
En medio de este panorama, el gobernador Rolando Figueroa ha destacado la importancia de fortalecer el poder local, sobre todo ante la falta de apoyo por parte del gobierno nacional a las localidades del interior del país. Este vacío ha sido aprovechado por el gobernador para posicionarse como una alternativa ante la falta de políticas federales eficaces.
El plan de regionalización implementado en 2024 ha sido fundamental para fortalecer el liderazgo de Figueroa. A través de la sectorización de la provincia, con representantes de confianza en cada región, se ha logrado una gestión más eficiente y adaptada a las realidades locales.
A medida que se acercan las elecciones legislativas, la pregunta clave es si el frente Neuquinizate logrará mantenerse unido y consolidado para enfrentar los desafíos del 2025. Con un Rolando Figueroa decidido a seguir fortaleciendo los lazos con los dirigentes provinciales y nacionales, la provincia de Neuquén se prepara para un año de definiciones políticas que podrían reconfigurar el mapa electoral y la relación con el resto del país.