La campaña para elegir los constituyentes que reformarán la carta magna de Santa Fe venía tranquila hasta que una publicación de Juan Pedro Aleart encendió la polémica. El ex periodista, que dejó el noticiero más visto de Rosario para ser candidato libertario, compartió en sus redes la denuncia de un supuesto empresario, Emiliano Ceragioli, sobre trabas burocráticas para invertir en la ciudad. Pero los datos no cerraban.
La Municipalidad de Rosario investigó y encontró inconsistencias en la historia. Emiliano Ceragioli, presentado como empresario afectado por la burocracia, en realidad es un abogado registrado en una de las categorías más bajas del Monotributo, sin sociedades a su nombre ni empleados a cargo.
"Me llamó la atención porque en la comunidad de negocios nos conocemos y esta persona decía haber tenido problemas con una habilitación, pero no sabíamos de qué", explicó Sebastián Chale, secretario de Gobierno de Rosario.
Al seguir investigando, el municipio descubrió que Ceragioli es candidato de La Libertad Avanza en la localidad de Funes, vecina a Rosario. "Nosotros eliminamos muchísimas trabas administrativas y hoy sacamos habilitaciones en 24 horas. En medio de los problemas de la economía nacional, en Rosario logramos mantener un nivel de actividad muy importante", agregó Chale.
El equipo de Aleart no respondió las consultas sobre la publicación. Por otro lado, Ceragioli aclaró que representa legalmente a una empresa familiar con más de 40 años en la ciudad, pero no especificó qué habilitación le habrían frenado.
El caso se viralizó en redes, donde los trolls libertarios tienen fuerte presencia en Rosario. El equipo digital de Santiago Caputo despliega una estrategia activa en la región, con operadores como Esteban Glavinich, más conocido como "TraductorTeAma".
Glavinich, habituado a atacar periodistas con fake news, perdió los estribos cuando los trolls radicales expusieron los negocios de su familia con el kirchnerismo. Llegó a denunciar al periodista Alejandro Alfie, quien reveló en Clarín los vínculos de sus padres con el Estado.
En medio de la interna libertaria, también recordaron que su madre, Susana Porfiri, fue funcionaria de la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clerici, hoy denunciada por malversación de fondos.
La polémica sigue abierta y deja en evidencia las estrategias digitales y las operaciones políticas en la región. ¿Hasta dónde llegarán estos cruces?