¿Por qué el director de Yacyretá está en la cuerda floja?

El escándalo sigue creciendo: Alfonso Peña, se encuentra al borde de la remoción por varias irregularidades que podrían llevarlo a perder su puesto.

29-03-2025 - Por Visión Política

El escándalo sigue creciendo: Alfonso Peña, el director de Yacyretá, se encuentra al borde de la remoción por varias irregularidades que podrían llevarlo a perder su puesto en los próximos días. Aunque su perfil es bajo y casi nunca aparece en los medios, su gestión está siendo seriamente cuestionada.

Recientemente, Peña fue citado a la Casa Rosada para dar explicaciones sobre su manejo en Yacyretá, un ente binacional clave. Lo curioso es que llegó de la mano de Toto Caputo, una figura cercana al poder, mientras Santiago Caputo lo tiene en la mira y podría quedarse con el control de la entidad.

 

Entre las irregularidades que lo involucran, destaca el hecho de que Peña recontrató a Dolores Dolberg, una ex empleada que se había acogido al retiro voluntario. No solo la dejó volver, sino que le permitió anotarse para un segundo retiro, algo que generó gran controversia.

Además, Peña contrató a abogados de renombre con sueldos millonarios, lo que generó roces con el personal de carrera de Yacyretá. Entre ellos se encuentran Dolores Dolberg y Manuel Milberg, un abogado penalista que cobra 8,5 millones de pesos por mes, pese a que su especialidad no tiene relación con las funciones de Yacyretá.

Peña, conocido por su relación con el entorno macrista, no solo trabajó en Yacyretá, sino que tuvo un paso por la empresa Mirgor, de Nicky Caputo, y por el directorio de Cunumí SA, una de las principales contratistas de obras públicas en Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri. Fue allí donde comenzaron sus problemas con la justicia, al acumular denuncias por falta de pago a proveedores.

En este contexto, la figura de Dolores Dolberg se vuelve aún más relevante. La abogada tiene una estrecha relación con Alejandro Tonelli, el hombre fuerte de Yacyretá durante el macrismo. De hecho, fue Tonelli quien logró su regreso al cargo en medio de una crisis interna en el ente binacional.

El vínculo con el entorno macrista no termina ahí. Durante su tiempo en Yacyretá, Dolberg también estuvo en contacto con Magalí Juan, quien fue asistente de Tonelli y hoy ocupa un alto cargo en el directorio de la entidad.

La controversia por los sueldos millonarios de los abogados contratados por Peña es solo la punta del iceberg de una gestión cuestionada. Mientras tanto, Santiago Caputo observa de cerca el desarrollo de los hechos y podría tomar las riendas de Yacyretá en un futuro cercano.

 

La situación de Alfonso Peña podría cambiar en los próximos días, ya que la presión interna y política crece. ¿Logrará sobrevivir a las críticas o será removido de su cargo?