¿Por qué Garavano defiende al carnicero narco de Río Cuarto?

Germán Garavano, ex ministro de Justicia de Macri, dejó su cómodo cargo de asesor en el Tribunal Superior y ahora se metió de lleno en un caso caliente.

27-03-2025 - Por Visión Política

 

En la Justicia de Córdoba nadie lo puede creer. Germán Garavano, ex ministro de Justicia de Mauricio Macri, dejó su cómodo cargo de asesor en el Tribunal Superior y ahora se metió de lleno en un caso caliente: la defensa de Alicio Dagatti, el empresario y presidente del club Estudiantes de Río Cuarto, preso por tráfico de drogas y teléfonos en la cárcel de Bouwer. Pero, ¿por qué alguien con tanto peso político arriesga su nombre en esta causa?

El caso tiene de todo. A Dagatti lo conocen como “el Samid cordobés”, por su historia: empezó como carnicero en General Deheza, tierra dominada por Roberto Urquía, dueño de la poderosa Aceitera General Deheza. Con el tiempo, Dagatti armó una red de frigoríficos y llegó a facturarle más de 2.000 millones de pesos al Gobierno de Córdoba en 2023. Además, sumó poder mediático: es dueño del diario El Puntal, una radio y un canal digital. Allí pelea mano a mano con los Nosiglia, dueños de Imperio TV.

Quién es "Chiqui" Tapia, el desconocido nuevo presidente de la AFA  encargado de resolver la crisis del fútbol en Argentina y la sanción a  Messi? - BBC News Mundo

Pero su verdadero trampolín político fue el club Estudiantes. Desde ahí, tejió una alianza fuerte con Chiqui Tapia, presidente de la AFA, buscando frenar al poderoso Andrés Fassi de Talleres. En abril de 2024, cuando inauguraron la Ciudad Deportiva Pablo Aimar, Dagatti mostró músculo político: llevó al propio Tapia, al intendente Juan Manuel Llamosas y al entonces candidato oficialista Guillermo De Rivas, actual jefe comunal.

Con semejante entramado, la causa explotó cuando Dagatti fue detenido en diciembre de 2024, acusado de ingresar teléfonos y droga entre la carne que proveía a la cárcel. El escándalo fue total.

Ahí aparece Germán Garavano. Según registros oficiales, desde 2014 asesoraba al Tribunal Superior cordobés, cobrando honorarios millonarios (14,7 millones de pesos solo en el último año). Pero ahora dejó ese rol y se puso del lado de la defensa. Su primera jugada fue fallida: intentó pasar la causa al fuero federal, pero el juez Alejandro Sánchez Freytes lo rechazó.

¿Qué viene ahora? En Tribunales ya hablan de una estrategia para correr del caso a la jueza Gavier, quien en 2017 se reunió con Mauricio Macri en Olivos… cuando Garavano era su ministro. La defensa también la integra Matías Pueyrredón, ex secretario de Seguridad de José Manuel de la Sota, otro nombre fuerte de la política cordobesa.

Algunos ven la mano de Chiqui Tapia en el vínculo entre Garavano y Dagatti, aunque eso sorprende, sabiendo la mala relación entre Macri y el jefe de la AFA. Otros sostienen que el ex ministro tiene lazos propios con el poder cordobés.

El caso recién empieza. La pregunta sigue abierta: ¿hasta dónde llegará Germán Garavano para liberar al “Samid cordobés”?