¿Qué esconde el acuerdo entre Milei y el Grupo Clarín?

El Partido Justicialista, liderado por Cristina Kirchner, hizo una grave denuncia en las últimas horas: asegura que existe un pacto entre Javier Milei.

20-03-2025 - Por Visión Política

El Partido Justicialista, liderado por Cristina Kirchner, hizo una grave denuncia en las últimas horas: asegura que existe un pacto entre Javier Milei y el Grupo Clarín para aprobar la compra de Telefónica, una operación que, según el peronismo, consolidaría un monopolio absoluto en el sector de las telecomunicaciones.

En un posteo en redes sociales, el Partido Justicialista denunció lo que considera una "desvergonzada campaña de desinformación y mentiras" que el diario Clarín ha lanzado contra los dirigentes peronistas, acusándolos de ser responsables de los incidentes ocurridos en la marcha de jubilados. Según el PJ, esta campaña tiene como objetivo proteger a Patricia Bullrich, quien históricamente ha mantenido una buena relación con Clarín.

Lo que más llamó la atención fue el giro en la relación entre Javier Milei y Clarín. Hace apenas dos semanas, Milei había amenazado con no aprobar la compra de Telefónica, calificándola como "la gran estafa". Sin embargo, el panorama cambió drásticamente. El Partido Justicialista señala que ahora se está produciendo un “alineamiento sin fisuras” entre el relato oficial y las publicaciones del diario Clarín, especialmente tras los disturbios en la marcha.

El posteo del PJ hace hincapié en que este repentino cambio de actitud se produce justo en el momento en que el Grupo Clarín está buscando autorización para quedarse con Telefónica, lo que según el peronismo le permitiría tener un control absoluto sobre el mercado de las telecomunicaciones en el país.

"Este giro de Milei y su silencio repentino respecto a la compra de Telefónica deja claro que el gobierno está negociando con Clarín para autorizar la fusión. De hecho, esto es similar a lo que ocurrió en la gestión de Mauricio Macri, cuando autorizó la compra de Telecom y Nextel", sostuvo el Partido Justicialista.

Además, el posteo concluye con una crítica al papel que ha jugado Clarín en los últimos años, asegurando que, mientras los argentinos atravesaban una década de crisis, el grupo empresario ha salido beneficiado. “Una verdadera década ganada para Clarín, que ahora suma Telefónica a su imperio”, afirmaron desde el partido.

 

Esta denuncia pone sobre la mesa una serie de interrogantes sobre las verdaderas intenciones de Javier Milei y su relación con los grandes actores del poder mediático, como Clarín, que podrían influir decisivamente en la concentración de medios y el control de servicios estratégicos como las telecomunicaciones.