Reidel dijo que el problema de Argentina son los argentinos

Demian Reidel, mano derecha de Javier Milei, dijo frente a empresarios extranjeros que "el único problema de Argentina es que está llena de argentinos".

27-03-2025 - Por Visión Política

La frase sorprendió a todos y sigue dando vueltas: Demian Reidel, mano derecha de Javier Milei, dijo frente a empresarios extranjeros que "el único problema de Argentina es que está llena de argentinos". ¿Por qué lo dijo y en qué contexto?

La declaración se dio durante la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas. El encuentro fue el martes pasado en el hotel Four Seasons de Buenos Aires, donde Reidel fue el principal orador.

En un discurso dirigido a inversores internacionales, Demian Reidel resaltó que Argentina tiene "grandes extensiones de tierra, acceso a energía, agua, climas fríos ideales para enfriar centros de datos de inteligencia artificial, y además está ubicada en una zona sin conflictos armados, sin tsunamis ni terremotos". Hasta ahí, todo parecía un elogio al potencial argentino.

Pero el asesor de Javier Milei sorprendió cuando remató: "Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos. Así que ésta es una de las cosas que hemos arreglado". La frase generó incomodidad en la sala y bronca en las redes sociales.

Aunque no explicó cómo "arreglaron" ese supuesto problema, Reidel siguió con su exposición: "Estamos estabilizando la macroeconomía y creando un marco legal para mostrar que esta vez sí estamos abiertos a los negocios".

El detalle curioso es que Demian Reidel dio toda la charla en inglés, a pesar de que Argentina era la anfitriona del evento. Esto tampoco cayó bien y le valió críticas en redes. Usuarios recordaron una frase del humorista Diego Capusotto: "Se creen los dueños de un país que detestan".

La frase de Reidel no solo generó repudio por su tono antiargentino, sino que también abrió la duda sobre qué quiso decir realmente. ¿Se refería a un cambio cultural, a la apertura económica o a una crítica interna a la sociedad? Hasta ahora, nadie del gobierno aclaró sus palabras.

Este episodio llega en un momento donde Javier Milei busca seducir a inversores internacionales, pero comentarios como el de Reidel pueden complicar esa imagen.

 

Mientras tanto, la frase quedó flotando y muchos se preguntan si fue un simple error de lenguaje o si realmente refleja cómo ven algunos funcionarios al país que gobiernan.