Revocatoria contra Natalia Contini: su mandato en riesgo

El futuro de Natalia Contini, la intendenta libertaria de Anisacate, pende de un hilo. Un grupo de vecinos inició un proceso de revocatoria en su contra.

15-02-2025 - Por Visión Política

El futuro de Natalia Contini, la intendenta libertaria de Anisacate, pende de un hilo. Un grupo de vecinos inició un proceso de revocatoria en su contra, acusándola de incumplimiento de funcionario público, abuso de autoridad y corrupción. La pregunta es inevitable: ¿podrá sostenerse en el cargo o quedará fuera antes de terminar su mandato?


Un conflicto que escala


El pedido de revocatoria ya fue formalmente presentado y ahora la Justicia provincial, a través del juez de Paz de Anisacate, deberá determinar si cumple con los requisitos legales de Córdoba. Si el porcentaje de adhesiones es suficiente, se habilitará el referéndum que definirá el destino de Contini.

Inician un proceso de destitución contra la primera intendenta libertaria de Córdoba

Esta localidad, ubicada en el conurbano de Alta Gracia, ha crecido rápidamente en los últimos años debido a una fuerte política de loteos. En 2023, Natalia Contini se impuso por apenas 19 votos y desbancó al peronismo kirchnerista. Aunque llegó con el sello del PRO, rápidamente se alineó con el movimiento libertario, siendo la primera funcionaria de Córdoba en impulsar la alianza entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. En agosto de ese año, fundó el espacio "Juntos por la Libertad".


Malestar y acusaciones


Los vecinos que impulsan la revocatoria sostienen que la gestión de Contini ha sido caótica. Entre los principales reclamos destacan:

  • Despidos masivos de empleados municipales.

  • Suspensión del servicio de transporte escolar municipal.

  • Falta de reconocimiento a nuevos loteos que demandan servicios básicos.

  • Cobro de servicios de salud y acceso al río Xanaes.

Además, desarrollistas perjudicados por la anulación de ordenanzas que habilitaban miles de lotes han presentado demandas contra la intendenta.


La respuesta de Contini


Lejos de retroceder, Contini se defiende argumentando que está combatiendo la corrupción y minimiza el conflicto, asegurando que se trata de "una cuestión política". Sin embargo, su llegada al poder estuvo lejos de ser contundente: obtuvo el 36,3% de los votos, mientras que el peronismo kirchnerista alcanzó el 36,9%. De hecho, el resultado final se definió semanas después con el escrutinio definitivo. "A esa elección el peronismo la perdió porque los muchachos no puntearon el padrón", reconoce un dirigente del PJ local.


¿Qué sigue ahora?


El proceso de revocatoria ya cuenta con el respaldo de más de 200 vecinos, pero se necesita que al menos 850 (el 10% del padrón electoral) firmen para avanzar. La recolección de firmas comenzará el 11 de febrero y durará 15 días. Si se alcanza el umbral requerido, la Junta Electoral Municipal deberá convocar a una consulta popular.

 

¿Logrará Natalia Contini mantenerse en el cargo o los vecinos de Anisacate marcarán el final de su gestión? La definición se acerca y el futuro político de la intendenta está en juego.