Hay algo que no te están contando sobre las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Todos hablan de las campañas, pero pocos explican qué está pasando detrás de tanto spot en redes. ¿Quiénes son realmente los que quieren tu voto este 18 de mayo?
La Ciudad elige legisladores y hay 17 listas en competencia. Una boleta más larga que las colas en el subte un lunes a la mañana. Pero, ¿por qué tantas? Porque los partidos no se pusieron de acuerdo ni siquiera entre ellos. Esto generó una fragmentación política total. Y eso explica muchas de las campañas que hoy ves en redes.
Las ratas que hay en Barrancas de Belgrano son del tamaño de los cascarudos de El Eternauta.
— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) May 3, 2025
Todos los días los vecinos me escriben preocupados por las ratas que circulan libremente. Es inaceptable. El riesgo para la salud es altísimo y puede terminar muy mal. Hay que actuar YA. pic.twitter.com/m8J6J9gHAR
El oficialismo nacional no logró unificar su propuesta y terminó con dos nombres fuertes en la cancha. Por un lado, Ramiro Marra, que se lanzó con el sello de la Unión del Centro Democrático. Sí, la UCeDé, un partido con historia liberal que ahora busca renovarse con un mensaje bien disruptivo. En su último spot, comparó las ratas de Belgrano con los bichos de El Eternauta. Un mensaje raro, pero que captó la atención.
Por el otro, el Gobierno pone todas sus fichas en su vocero, Manuel Adorni, que intenta surfear la ola de rechazo al ajuste sin desmarcarse del discurso oficial. Mientras tanto, el PRO se quedó sin alianza clara y apuesta a Silvia Lospennato, con el apoyo de Mauricio Macri. Su campaña es más tradicional: educación, clase media y una estética limpia, sin sorpresas.
Paremos con la crueldad. pic.twitter.com/T8vcOjqYP8
— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) May 4, 2025
Del lado peronista, tampoco hay paz. Leandro Santoro, actual referente de Ahora Buenos Aires, protagonizó uno de los spots más virales. Bajo el lema “Paremos con la crueldad”, aparece desarmando una motosierra en lugares icónicos como la Facultad de Derecho, el Garrahan y un centro de jubilados. Un mensaje claro: basta de ajuste. En el cierre, tira la motosierra a la basura. Puro simbolismo contra el modelo de país que impulsa Milei.
Frenemos la crueldad de Milei a nivel nacional y la indiferencia de Jorge Macri en la ciudad. pic.twitter.com/bkSTWSNvmn
— Lula Levy (@lulalevy) May 3, 2025
Pero a Santoro le surgieron competidores dentro del mismo palo. Juan Manuel Abal Medina con Seamos Libres y Alejandro Kim con Principios y Valores también quieren su parte del voto peronista.
No me dieron ni bola ?, pero tuve tiempo para hacer una única intervención BRILLANTE y conocer el estudio de @estoesblender. Algo es algo. pic.twitter.com/zl3waVCfjT
— Lula Levy (@lulalevy) April 28, 2025
¿Y qué pasa con el radicalismo? Martín Lousteau impulsó a Lula Levy, que va con Evolución. Su estrategia: QR en la remera y un “Camión de las Toses” que estacionó frente a la Rosada para criticar al presidente. ¿El mensaje? A Milei le molesta la tos, a nosotros su ajuste.
Por fuera de los grandes espacios, algunos juegan solos. Horacio Rodríguez Larreta, con Volvamos Buenos Aires, busca reinsertarse en el mapa porteño. Y Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, sostiene la bandera de Elisa Carrió.
En la Ciudad votá PRO. pic.twitter.com/EA96IOPrh4
— PRO Ciudad (@ProCiudadBsAs) May 4, 2025
Con tantas propuestas, lo difícil no es votar, sino entender quién es quién. Pero ahora ya sabés lo que hay detrás de cada campaña. Y eso, en política, vale oro.