¿Se dividirá Unión por la Patria en Mar del Plata?

La interna platense: ¿se dividirá Unión por la Patria en Mar del Plata?

29-01-2025 - Por Visión Política

En un contexto político caldeado, la incertidumbre reina en Mar del Plata, epicentro de debates sobre el futuro de Unión por la Patria y la influencia creciente de La Libertad Avanza. Este escenario mantiene en vilo a dirigentes y ciudadanos, mientras se definen estrategias y alianzas clave de cara al 2025. ¿Qué impacto tendrán estas decisiones en las próximas elecciones bonaerenses?


Kicillofismo y las jugadas locales


El gobernador Axel Kicillof planea visitar Mar del Plata el 8 de febrero, una fecha marcada por especulaciones sobre un posible desdoblamiento de los comicios bonaerenses. La figura de Kicillof es central en el armado político local, donde el diputado provincial Gustavo Pulti busca consolidar su influencia dentro del oficialismo. Tras un acercamiento definitivo al kicillofismo, Pulti trabaja en una lista encabezada por Raúl Calamante, dirigente de la CTA, como precandidato a concejal.

Raúl Calamante desembarca en el Ministerio de Trabajo bonaerense | 0223

Esta estrategia parece apuntar a superar al sector liderado por Fernanda Raverta, fortaleciendo la posición de Pulti en la interna marplatense. Sin embargo, las diferencias internas en Unión por la Patria podrían fragmentar el frente y abrir oportunidades para sus adversarios políticos.


Montenegro y La Libertad Avanza: ¿un tablero a su favor?


Mientras el oficialismo define sus cartas, la posibilidad de una oposición dividida genera optimismo en el entorno del intendente Guillermo Montenegro, que busca consolidar su gestión. Por otro lado, La Libertad Avanza, con su discurso disruptivo y un crecimiento sostenido, aparece como una amenaza tanto para Montenegro como para Unión por la Patria. Su impacto dependerá en gran medida de cómo logre capitalizar el descontento social en la región.


¿Qué está en juego en Mar del Plata?


La definición de alianzas, candidaturas y tácticas en Mar del Plata será clave para los comicios del próximo año. La tensión entre los sectores de Unión por la Patria no solo influirá en el escenario local, sino también en el panorama bonaerense más amplio, especialmente si Kicillof decide avanzar con el desdoblamiento electoral.

Con un oficialismo en movimiento y una oposición que ajusta sus estrategias, el futuro político de Mar del Plata promete ser dinámico. ¿Habrá unidad en Unión por la Patria o se consolidará un escenario de fragmentación?

 

Mantente atento a las próximas definiciones en la ciudad costera, donde cada jugada puede cambiar el curso de las elecciones.