El PRO atraviesa una nueva crisis interna tras la salida de legisladores que decidieron sumarse a La Libertad Avanza. ¿Qué hay detrás de estas fugas? ¿Se viene una alianza con Javier Milei? Te contamos todo lo que está pasando en el partido amarillo.
El pase de dirigentes del PRO al oficialismo reavivó tensiones en el partido. Mientras algunos buscan mantener la identidad partidaria, otros ven en el gobierno de Milei una oportunidad estratégica. En este contexto, el secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti, fue contundente al hablar en radio Delta 90.3:
"Cuando un diputado electo por un partido se pasa a otro, se llama transfuguismo político. Es lo que vimos ayer, es lamentable. Hay gente que solo busca poder y no tiene convicciones".
La respuesta no tardó en llegar. Juan Pablo Arenaza, junto a las diputadas María Luisa González Estevarena y Silvia Imas, justificaron su pase a LLA. "Las propuestas y acciones de Milei son las que queríamos hacer con Patricia Bullrich, pero no nos dejaron", aseguró Arenaza.
Más allá de la interna, Pérez Carletti remarcó la importancia de la agenda parlamentaria. Entre los proyectos que impulsa el PRO, destacó la Ley Antimafia y la de Reiterancia:
"Hace un montón que el PRO pelea por estas leyes. En la Ciudad ya funciona la de Reiterancia y sirvió para evitar que los mismos delincuentes reincidan".
Sobre la eliminación de las PASO, sostuvo que en el actual contexto económico no tiene sentido hacerlas:
"No haya PASO en 2025 para evitar que la gente tenga que votar dos veces en plena crisis".
Uno de los temas más calientes en la interna del PRO es la posibilidad de un acuerdo electoral con Milei. Pérez Carletti dejó claro que la postura del partido es pública:
"A través de Mauricio Macri, dejamos en claro que creemos en el diálogo y el acuerdo. Por eso designamos a cuatro personas para avanzar en un posible pacto electoral si el presidente lo decide".
De cara a las elecciones del año próximo, el PRO busca enfocarse en medidas que alivien la crisis económica. Pérez Carletti fue claro al respecto:
"Apoyamos ordenar la macro y microeconomía, pero el costo de vida es altísimo. La gente está en un momento difícil y quiere levantar cabeza. Esa es nuestra agenda".
El debate está abierto: ¿se viene una alianza entre el PRO y Milei o seguirán las fugas? El 2025 definirá el futuro del partido amarillo.