¿El PRO y La Libertad Avanza sellarán una alianza?

¿El PRO y LLA sellarán una alianza? El panorama político argentino sigue cambiando y la relación entre el PRO y LLA genera cada vez más incertidumbre.

05-02-2025 - Por Visión Política

El panorama político argentino sigue cambiando y la relación entre el PRO y La Libertad Avanza genera cada vez más incertidumbre. Mientras algunos dirigentes buscan un acuerdo, otros se resisten, dejando abierta la pregunta: ¿Se concretará finalmente la alianza?


Un pacto que divide opiniones


La posibilidad de una alianza nacional entre el PRO y Javier Milei ha sido tema de debate desde hace meses. Aunque en un principio Mauricio Macri había mostrado interés en sumar fuerzas, la realidad política es más compleja. Mientras Milei insiste en un pacto a nivel nacional, desde el PRO sostienen que los acuerdos deben definirse distrito por distrito.

El senador Alfredo De Angeli, presidente del bloque PRO, dejó en claro que la coalición no será uniforme en todo el país: "Va a haber una alianza, pero va a depender de cada provincia y de la decisión de los gobernadores". Sus declaraciones marcaron un contraste con la postura de Milei, quien sostiene que sin un acuerdo nacional, el pacto pierde sentido.


Divisiones internas en el PRO


Dentro del PRO, las diferencias sobre la posible alianza son notorias. La diputada Silvia Lospennato reafirmó que "el PRO ha respaldado la mayoría de las reformas del gobierno libertario", dejando entrever la cercanía ideológica con La Libertad Avanza. Sin embargo, otros sectores del partido no están convencidos y temen perder su identidad política.

Macri, consciente de estas tensiones, reunió a la mesa ejecutiva del PRO para evaluar el rumbo del partido. En paralelo, el PRO enfrenta un problema mayor: varios dirigentes están abandonando sus filas para sumarse al oficialismo. Entre las bajas más resonantes, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y tres legisladores porteños ligados a Patricia Bullrich decidieron pasarse a La Libertad Avanza.


La estrategia de Milei y el rol de Bullrich


Desde el oficialismo, la estrategia de captación de dirigentes opositores parece estar encabezada por Santiago Caputo, asesor de Karina Milei. Esta movida generó reuniones de emergencia en la Casa Rosada, donde se discuten posibles alianzas futuras.

Mientras tanto, Bullrich sigue apostando a una unión con Milei. "El acuerdo tiene que ser total, no hay lugar para medias tintas", sostuvo, marcando distancia de Macri y alineándose con el gobierno libertario. Su postura podría ser clave en las negociaciones para una alianza más estructurada.


¿Hacia dónde va la relación PRO-LLA?


El escenario político sigue abierto y las próximas semanas serán decisivas. Con dirigentes cruzándose de un espacio a otro y declaraciones que cambian día a día, la posibilidad de un acuerdo sigue siendo una incógnita.

¿Terminará concretándose la alianza o las diferencias serán irreconciliables? Todo apunta a que la definición llegará sobre la hora, en un escenario de alta tensión política.