¿Qué rol jugará Juan Manuel Abal Medina en las elecciones porteñas? Su nombre empieza a sonar fuerte en la interna del peronismo de la Ciudad, mientras se define la estrategia de Axel Kicillof en el escenario nacional.
El ex jefe de Gabinete de CFK, hoy vinculado al Movimiento Evita, busca un lugar en la Legislatura porteña y negocia para convertirse en el principal representante de Kicillof en la Ciudad. Su movida política no es menor: el gobernador bonaerense está enfrentado con Cristina y Máximo Kirchner, en medio del debate por el desdoblamiento electoral en la Provincia.
Actualmente, Abal Medina ocupa la vicepresidencia tercera del PJ porteño, conducido por Mariano Recalde. La conducción del partido incluye a La Cámpora, el NEP de Juan Manuel Olmos, Víctor Santa María y el peronismo sindical.
Su llegada a ese cargo no fue casualidad. Se postuló como rival de la lista oficialista y terminó cerrando un acuerdo. Desde entonces, busca construir un espacio propio dentro del peronismo porteño, con un claro mensaje: "En la lista oficial están todos alineados con Cristina, nosotros queremos ser el espacio de referencia de Kicillof", afirman desde el Movimiento Evita.
En un contexto donde todo indica que no habrá PASO en la Ciudad, el Movimiento Evita evalúa presentar una lista separada del PJ oficial. La agrupación, liderada en CABA por Jonathan Thea, apuesta a su presencia territorial en 12 de las 15 comunas.
"Tenemos dos partidos y no queremos que la Ciudad sea el único distrito con un candidato que no sea peronista", remarcan desde el espacio, en referencia a Leandro Santoro, de origen radical y principal figura del peronismo porteño.
El posicionamiento de Abal Medina y su acercamiento a Axel Kicillof podrían redefinir el mapa del peronismo en la Ciudad. La pregunta que queda abierta es: ¿logrará consolidarse como la voz del gobernador en territorio porteño o la interna lo frenará?