“Lo golpearon sin aviso, de atrás y fuerte”. Así lo describió Mariano Martín en vivo, al contar que el periodista Roberto Navarro fue agredido en la calle. Pero ¿quién lo hizo y por qué? El hecho encendió alarmas en medios y organismos como ADEPA, que reclamaron justicia. Lo más preocupante: el contexto en el que todo ocurre.
El martes 21 de abril, mientras caminaba por la calle, Roberto Navarro fue atacado por una persona que aún no fue identificada. Recibió un golpe fuerte en la cabeza y tuvo que ser atendido en una clínica para realizarse estudios. La agresión fue inesperada y violenta.
Repudiamos la agresión física que recibió ayer el director de @eldestapeweb, Roberto Navarro, mientras caminaba por la calle en pleno centro de Buenos Aires.
— ADEPA (@Adepargentina) April 22, 2025
De acuerdo a lo informado en el sitio web, Navarro fue golpeado por un transeúnte en la cabeza.
Tras la agresión, el…
La noticia se conoció en vivo en El Destape, medio del cual Navarro es director. Apenas se difundió, ADEPA repudió el hecho y pidió que se investigue de forma urgente. También exigió que el agresor sea sancionado. A esta denuncia se sumaron colegas y comunicadores que mostraron su preocupación.
El ataque no ocurrió en un vacío. Horas antes, Roberto Navarro había compartido en sus redes un fuerte mensaje publicado por el presidente Javier Milei, donde expresaba:
“Creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos”.
Hoy le pegaron a @robdnavarro en la calle. El domingo @JMilei posteó "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas". El Presidente es un irresponsable y debería terminar con la promoción de la violencia.
— Diego Iglesias (@IglesiasDiego) April 22, 2025
Navarro advirtió entonces que “se está pasando un límite” y pidió frenar los discursos que alimentan el odio. Incluso fue claro: pidió que no se agreda a los periodistas, ni a los de mirada nacional y popular, ni a los de derecha.
Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que se conoció que había sido golpeado. Para muchos colegas, lo ocurrido está directamente relacionado con ese clima de violencia generado desde sectores de poder.
Repetir insultos y agravios contra periodistas desde los discursos oficiales impulsados hasta por el propio Presidente, puede generar un clima de violencia cotidiana en la sociedad que no podemos avalar.
— SiPreBA - Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) April 21, 2025
Nuestro repudio y solidaridad con Roberto Navarro. https://t.co/3dC4AXJtzt
Tras el ataque, el periodista Mariano Martín fue uno de los primeros en dar detalles:
“Una persona desconocida desde atrás le produjo un golpe muy fuerte, imposible advertirlo. Tiene la cara totalmente hinchada, está muy muy golpeado”.
El repudio no tardó en llegar. Desde ADEPA se reclamó una investigación seria. Y en redes, periodistas como Diego Iglesias apuntaron contra el discurso de Milei:
“Hoy le pegaron a @robdnavarro en la calle. El domingo @JMilei posteó (...) El Presidente es un irresponsable y debería terminar con la promoción de la violencia”.
Por el momento, se desconoce quién fue el agresor. Pero la preocupación ya está instalada. ¿Fue un hecho aislado o una señal de algo más grave? ¿Alguien se siente habilitado a agredir periodistas por los dichos de quienes gobiernan?
Lo cierto es que el ataque a Roberto Navarro no solo es grave por la violencia física. También pone en debate la libertad de expresión y el rol de los discursos de odio en la sociedad. La investigación dirá quién fue el agresor. Pero muchos ya se preguntan: ¿hasta dónde vamos a llegar?