Debate por la boleta electrónica en CABA

¿Qué buscan ocultar algunas listas políticas con el nuevo diseño de la Boleta Única Electrónica en la Ciudad de Buenos Aires? Debate por la boleta electrónica.

23-04-2025 - Por Visión Política

¿Qué buscan ocultar algunas listas políticas con el nuevo diseño de la Boleta Única Electrónica en la Ciudad de Buenos Aires? Aunque parezca un detalle técnico, la discusión que arrancó esta semana podría cambiar la forma en que votás el próximo 18 de mayo. Y no es un tema menor.

Desde hace horas, se desarrolla una audiencia clave convocada por el Instituto de Gestión Electoral. En ese encuentro, representantes de todas las listas discuten cómo se va a ver la boleta electrónica que usaremos para elegir a las y los nuevos 30 legisladores porteños. Pero el foco de la polémica está puesto en un punto concreto: ¿deben aparecer las fotos y los nombres de los primeros tres candidatos de cada lista?

El diseño original de la boleta sí los incluye. Pero representantes de las listas que impulsan a Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta, a la Coalición Cívica de Paula Oliveto y a Leandro Santoro, se oponen. ¿Por qué? Esa es la pregunta que se hacen desde otros espacios políticos, como el Frente de Izquierda, que acusa a estas listas de querer esconder información al electorado.

Selma Saeg, apoderada del Frente de Izquierda, fue directa: “En la boleta de papel, la gente ve los nombres y las caras. ¿Por qué ahora quieren esconder eso? ¿Quieren ocultar a los Kueider que todos tienen?”. Su frase hace referencia a las denuncias de compra de votos en el Congreso, donde varios diputados cambiaron de postura en votaciones clave.

Desde ese mismo espacio, Andrea D’Atri, actual legisladora porteña, también cuestionó la posición de quienes se oponen al formato visual completo. En redes sociales apuntó contra Santoro, insinuando que podría querer ocultar a su segunda candidata. Y Luca Bonfante, referente estudiantil y segundo en la lista de Vanina Biasi, también salió al cruce.

 

La audiencia sigue y no hay una definición cerrada todavía. El resultado final se conocerá la semana que viene. Hasta entonces, queda una pregunta flotando: ¿es justo que se vote sin ver las caras ni los nombres completos de quienes van a ocupar una banca?