¿Otra planta contaminante en Brandsen? Lo que pasó en Pilar

¿Qué harías si una empresa que tuvo que irse de tu barrio por contaminar, ahora quiere instalarse a la vuelta de tu casa? Eso es lo que está pasando.

23-04-2025 - Por Visión Política

¿Qué harías si una empresa que tuvo que irse de tu barrio por contaminar, ahora quiere instalarse a la vuelta de tu casa? Eso es lo que está pasando en Brandsen, y ya hay preocupación en los vecinos.

Hace solo unas semanas, SCC Power empezó a desmontar su planta termoeléctrica en Villa Rosa, partido de Pilar. ¿El motivo? Años de protestas por contaminación, ruidos insoportables y daños al ambiente. La gente no se quedó callada, y tras mucha lucha, logró que la empresa cierre Matheu II en 2022 y ahora Matheu III, la última que quedaba operando.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Vecinos Unidos por Brandsen (@vecinos.unidos.por.brandsen)

Pero lo que parecía una victoria se transformó en alerta. La misma empresa quiere armar una nueva central, esta vez en Brandsen, sobre la Ruta 2. Con la misma receta: instalar rápido, sin consultar a nadie y con apoyo político. Los vecinos no tardaron en reaccionar.


¿Quién es SCC Power?


SCC Power no es nueva en el tema. Antes se llamaba Araucaria Energy y maneja varias centrales en la provincia. Se presenta como una empresa clave para el sistema energético, pero tiene un historial lleno de denuncias por contaminación, ruidos molestos y conflictos legales.

Está controlada por MSU Energy, una empresa ligada a grandes negocios agroindustriales y energéticos, manejada por la familia Uribelarrea. Incluso, su director fue citado en la causa de los “cuadernos de las coimas”, acusado de pagar sobornos a cambio de contratos.


Lo que pasó en Pilar


En Pilar, la empresa se instaló en una zona donde había casas, escuelas y clubes. Desde el primer día, los vecinos denunciaron lo que estaba pasando: gases, ruidos, vibraciones, y hasta problemas de salud. La empresa siguió operando con restricciones que nunca cumplió, hasta que en marzo de 2025 anunció que iba a desmantelar todo.

Ese caso demostró que con organización se puede frenar a una empresa poderosa. Pero también mostró una estrategia peligrosa: cuando no pueden quedarse, simplemente se mudan a otro lado.


¿Por qué Brandsen?


Brandsen tiene una ubicación clave: cerca de La Plata y con buen acceso por ruta y red eléctrica. Es ideal para empresas que quieren venderle energía a industrias grandes, sin pasar por el sistema público. Las termoeléctricas como las que propone SCC Power funcionan con gas o gasoil y son muy contaminantes. Generan gases, calor, ruido y consumen mucha agua.

Además, están pensando instalarse cerca del Arroyo San Luis, en una zona de humedales y sobre el acuífero Puelche, una de las principales reservas de agua de la región. Los vecinos ya se están organizando, porque saben que si no frenan esto ahora, después puede ser tarde.


¿Negocio o necesidad?


Desde la Provincia no hay señales de freno. El gobernador Axel Kicillof no intervino, y el intendente local, Fernando Raitelli, apoya el proyecto prometiendo trabajo. Pero la experiencia en Pilar demuestra que esos empleos nunca llegaron y que los problemas empezaron desde el primer día.

Entonces, la pregunta no es solo si queremos otra planta como esta. La pregunta es más grande: ¿quién decide cómo se produce la energía? ¿Para quién se genera? ¿Quién paga las consecuencias?