El conflicto interno del peronismo: Kicillof vs La Cámpora

Tensión en el peronismo al rojo vivo. La disputa por el liderazgo entre Kicillof y Kirchner sigue sumando capítulos, mientras la coalición sigue fragmentada.

21-03-2025 - Por Visión Política

La tensión en el peronismo está al rojo vivo, y en el centro del debate se encuentra la decisión sobre el calendario electoral. La disputa por el liderazgo entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner sigue sumando capítulos, mientras la coalición sigue fragmentada por las diferencias en torno a las PASO y el desdoblamiento de las elecciones.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está en el ojo de la tormenta, presionando a los legisladores para que suspendan las primarias en su territorio. Sin embargo, la indecisión y las demoras en tomar una decisión clara sobre el desdoblamiento de los comicios han generado impaciencia dentro de su propio sector. La disputa no solo gira en torno al calendario, sino que también revela la creciente fricción con La Cámpora, el sector que lidera Máximo Kirchner.

Axel Kicillof, el rival interno de Máximo Kirchner | Noticias

Kicillof y su entorno han dejado en claro que el desdoblamiento de las elecciones es casi un hecho. Sin embargo, las críticas al accionar de La Cámpora no se hicieron esperar, especialmente por la tardanza en definir la estrategia electoral. "Jorge Macri dijo que quería la suspensión y fueron corriendo a votarlo, pero al Gobernador no", expresó una fuente provincial al medio La Tecla, refiriéndose al apoyo rápido que recibió la iniciativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluso con el respaldo del kirchnerismo.

Desde el kicillofismo, aseguran que la mayoría de los actores dentro del oficialismo están a favor del desdoblamiento, con la excepción de Máximo Kirchner, quien aún muestra resistencia. Incluso algunos intendentes de La Cámpora se han mostrado favorables a separar los comicios, aunque, según la misma fuente, apenas “once” de ellos se alinean con esta idea.

El clima dentro de la coalición oficialista se ha tensado aún más por la pérdida de uno de los principales aliados de La Cámpora: el jefe comunal Rodrigo Aristimuño, de Coronel Rosales, quien decidió sumarse al kicillofismo. Este movimiento refleja cómo la disputa interna se agranda y cómo los apoyos cambian de acuerdo con las decisiones políticas que se toman.

Axel Kicillof, consciente de la importancia de evitar una fractura interna, ha sido claro en sus críticas a La Cámpora. Para él, “cuando no sabes lo que querés, es difícil dar una respuesta”, haciendo alusión a la falta de definición del cristinismo en cuanto al futuro electoral. Mientras tanto, el gobernador refuerza su liderazgo asegurando que La Cámpora representa solo un sector minoritario dentro del oficialismo, frente a los 40 intendentes que lo apoyan en la provincia.

Sin embargo, a pesar de la creciente presión, no todos dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio liderado por Kicillof, están convencidos de que el desdoblamiento sea la solución definitiva. La incertidumbre sobre cuándo y cómo se oficializará esta decisión mantiene a muchos de sus aliados en vilo, temerosos de que la falta de claridad pueda afectar la unidad dentro del peronismo.

 

A medida que el tiempo avanza y las definiciones sobre el calendario electoral se demoran, las tensiones dentro del peronismo continúan escalando. Axel Kicillof y La Cámpora siguen marcando la agenda, mientras el futuro del desdoblamiento y las PASO en la provincia de Buenos Aires se mantiene en el aire, dejando a todos con la intriga de cuál será el siguiente paso en esta guerra interna por el poder.