El jueves 9 de enero de 2025, el mundo se detuvo para rendir homenaje a Jimmy Carter, el expresidente de Estados Unidos, con un solemne funeral de Estado en la histórica Washington National Cathedral. Este evento, lleno de solemnidad y reverencia, atrajo a figuras políticas y religiosos, marcando el final de una era para el país.
Si alguna vez te preguntaste cómo se lleva a cabo un funeral de Estado, este evento es un ejemplo claro. En primer lugar, el funeral de Jimmy Carter no solo es un acto de despedida, sino también un momento de reflexión sobre su vida y legado. Su funeral fue un reflejo de su vida llena de servicio y compromiso, no solo con su país, sino también con su comunidad.
La ceremonia comenzó con oraciones y bendiciones, y luego, la Banda de la Guardia Costera de Estados Unidos interpretó dos himnos claves: “Hail to the Chief” y “Faith of our Fathers”. La solemne música llenó la catedral mientras el ataúd de Carter era trasladado a las escalinatas exteriores.
En la procesión que siguió, los asistentes acompañaron al expresidente hacia su último viaje, que comenzó en un coche fúnebre hacia la Base Conjunta Andrews. Allí, se rindieron más honores, incluyendo una salva de 21 disparos. Tras este acto simbólico, el ataúd fue cargado en un avión que lo llevaría de regreso a Georgia, su estado natal.
Una vez que el avión aterrizó en Georgia, se realizó una nueva ceremonia antes de que el ataúd fuera trasladado a la Iglesia Bautista Maranatha en Plains, donde se celebró un servicio fúnebre privado para Carter. Este acto finalizó con una ceremonia íntima en su tierra natal, cerrando un capítulo en la vida de un hombre que dejó una marca indeleble en la historia.
A lo largo de su vida, Jimmy Carter mantuvo una profunda conexión con la religión. Durante el funeral, el reverendo Tony Lowden, su pastor personal, ofreció unas palabras de despedida pidiendo por su "descanso eterno". Además, Carter siempre estuvo rodeado de figuras como el político Andrew Young, con quienes compartió momentos trascendentales de su vida.
En sus últimos años, Carter solía seguir los servicios dominicales del senador Raphael Warnock, quien lo acompañaba espiritualmente en su iglesia en Atlanta.
El funeral de Carter no solo fue una ceremonia, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los valores que el expresidente defendió. En el funeral de su esposa, Rosalynn Carter, se interpretó la famosa canción "Imagine" de John Lennon, una pieza musical que resonó profundamente en un evento que celebraba la paz y la unidad.
El funeral de Estado en la Washington National Cathedral de Jimmy Carter es, sin duda, un hito en la historia de los Estados Unidos. Este homenaje simboliza la importancia de honrar el legado de aquellos que dedicaron su vida al servicio público y al bienestar de su país.