¿Se rompe el peronismo en la provincia de Buenos Aires? La política bonaerense está en plena tensión luego de que el kirchnerismo impulsara un proyecto de ley que impide a Axel Kicillof desdoblar la elección provincial de la nacional. La iniciativa, presentada por Teresa García y respaldada por Sergio Massa, generó sorpresa y molestia en el entorno del gobernador, que busca evitar una fractura en el oficialismo.
Desde la Casa de Gobierno aseguran que hasta ahora las negociaciones marchaban bien, con dos premisas claras: unidad del peronismo y suspensión de las PASO. En ese marco, había margen para debatir distintas estrategias, pero la iniciativa presentada por García irrumpió de manera abrupta.
El domingo previo, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se habían reunido y acordaron crear una comisión para trabajar en un consenso. Sin embargo, el miércoles, en medio de esas negociaciones, apareció el proyecto en el Senado. En el equipo del gobernador hay enojo y desconcierto. “Axel pidió cabeza fría y sigue apostando a la unidad del peronismo”, explican fuentes cercanas.
Otro punto que generó sorpresa fue el respaldo de Sergio Massa al proyecto. La iniciativa llevaba la firma de la senadora Sofía Vannelli, una referente del Frente Renovador. En La Plata interpretan esto como una señal de que Massa estaba al tanto de la movida del kirchnerismo.
“Terminan siendo funcionales a Máximo y a La Cámpora”, se quejan en el entorno de Kicillof, convencidos de que el proyecto es inconstitucional porque limita una facultad exclusiva del gobernador: definir la fecha de las elecciones.
Desde el lado de La Cámpora, la lectura es distinta. Facundo Tignanelli, jefe del bloque oficialista en Diputados, argumentó que el gobernador tiene la facultad de convocar elecciones, pero no de definir la fecha. Citó la ley 14.086 de 2009, impulsada por Néstor Kirchner, que estableció que la PASO provincial debía coincidir con la nacional, evitando que Daniel Scioli desdoblara los comicios.
Pero más allá de las primarias, la Constitución bonaerense también aborda la elección general. El artículo 83 indica que las elecciones provinciales deben realizarse en la fecha que establezca la ley, mientras que el artículo 144 otorga al gobernador la potestad de convocarlas “en la oportunidad debida”.
Desde el círculo de Kicillof no ocultan su sorpresa por la postura de Teresa García, quien conoce bien la Constitución. Mientras tanto, la tensión sigue escalando. El miércoles, García difundió la iniciativa en redes sociales con un mensaje contundente: “Una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección”. Mayra Mendoza la respaldó con un posteo de fuerte tono kirchnerista: “Coherencia para defender a nuestro pueblo de tanta irracionalidad”.
Con la interna al rojo vivo, el escenario bonaerense se vuelve más incierto. ¿Logrará Kicillof sostener la unidad del peronismo o la fractura es inevitable? En los próximos días, las negociaciones definirán el rumbo de la política en la provincia más importante del país.