La Cámara de Diputados y la suspensión de las PASO

La Cámara de Diputados y la suspensión de las PASO: ya tienen el cronograma para las sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo para febrero.

07-02-2025 - Por Visión Política

La Cámara de Diputados ya tiene definido el cronograma para las sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo para febrero. Entre los temas a tratar, la suspensión de las PASO ocupa un lugar central, y los debates en comisión comenzarán esta semana con la intención de llevar el dictamen al recinto lo más rápido posible. Pero, ¿qué está detrás de esta aceleración?

En el centro de la controversia, el presidente del bloque Democracia Para Siempre, Pablo Juliano, acusó al oficialismo de tener “una agenda electoralista” al poner en pausa el tratamiento de temas clave como la ficha limpia, para priorizar la eliminación de las PASO. Según Juliano, el único interés del gobierno sería avanzar rápidamente con la suspensión de las primarias, ignorando otros asuntos relevantes.

Pablo Juliano tras el encuentro de diputados con Martín Menem: La reunión  fue una cortina de humo


La estrategia de La Libertad Avanza:


Desde el oficialismo, se asegura que están listos para postergar todos los temas pendientes en extraordinarias, con el objetivo de aprobar la suspensión de las PASO antes de abril. La estrategia parece clara: el apoyo del PRO y de sectores dialoguistas es crucial para alcanzar los votos necesarios. Sin embargo, estos sectores solo se han mostrado dispuestos a colaborar con una suspensión temporal de las PASO, no con su eliminación definitiva.


UCR: dos bloques, dos visiones


Por otro lado, la UCR parece dividirse en dos bloques, como ocurre desde hace tiempo. Por un lado, los radicales con peluca, liderados por el tucumano Mariano Campero, mantienen una postura crítica hacia el gobierno, especialmente en relación a los vetos presidenciales en temas como el presupuesto universitario. Por otro lado, figuras como la vicepresidenta de bancada Karina Banfi han alertado sobre las reformas electorales del oficialismo, particularmente en lo que respecta a la trazabilidad de los fondos públicos en las campañas electorales, tema clave que surgió durante las discusiones sobre las PASO.


Encuentro Federal y el futuro incierto de las PASO


El bloque Encuentro Federal, presidido por Miguel Ángel Pichetto, también juega un papel decisivo. Aunque algunos de sus integrantes están dispuestos a apoyar la suspensión de las PASO, no todos comparten esta visión. Por ejemplo, los diputados del Partido Socialista, Esteban Paulon y Monica Fein, se oponen a la eliminación de las primarias, argumentando que fue una medida que favoreció a las expresiones minoritarias y que es fundamental para el proceso democrático.

En este marco, la gran incógnita está en la postura de la Unión por la Patria. Aunque el bloque mayoritario de la oposición representa al kirchnerismo, existe una división interna sobre si defender las PASO o seguir el impulso de la suspensión. Algunos diputados, como Roberto Mirabella, ya se han distanciado de la bancada para mostrar su desacuerdo, lo que complica aún más la unidad del bloque.


¿Qué podemos esperar de la discusión?


Las internas ya están a flor de piel en la Cámara de Diputados, y todo indica que la discusión sobre la suspensión de las PASO podría desatar más divisiones en los pasillos del Congreso. Sin embargo, lo que está claro es que este tema será central en la agenda política del mes y podría marcar un quiebre en las relaciones entre los diferentes sectores políticos.

 

La tensión sigue aumentando mientras los diputados se preparan para las primeras reuniones del plenario. El futuro de las PASO está en juego, y todo dependerá de las negociaciones y las alianzas que se forjen en los próximos días.