En los últimos días, el Senado se vio envuelto en un debate que sigue dejando repercusiones, tanto en los medios como entre los sectores políticos. Con las PASO en el centro de la controversia y el pliego de Ariel Lijo avanzando, muchos se preguntan: ¿Qué significan estos movimientos para el futuro político del país?
A pesar de las reiteradas declaraciones de la oposición, que aseguraban que el pliego de Ariel Lijo no llegaría a buen puerto, lo cierto es que el juez federal se encuentra cada vez más cerca de alcanzar un lugar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El despacho que lleva el dictamen favorable para su tratamiento en el recinto ya cuenta con las firmas habilitantes. Entre los firmantes se encuentran figuras clave como los peronistas Sergio Uñac y Lucía Corpacci, y representantes del PRO, como Beatriz Ávila. Este avance llega en medio de un escenario político que se polariza cada vez más.
Por otro lado, el Senado también trató el proyecto de ley para la suspensión de las PASO en 2025. Con un dictamen aprobado rápidamente en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la iniciativa tiene el respaldo de importantes bloques como La Libertad Avanza, el PRO y la UCR. La idea es llevar este proyecto a una sesión extraordinaria en la que se decidirá si se suspende o no las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para el próximo año. Sin embargo, antes de que esta iniciativa avance, surgieron fuertes críticas dentro del Senado.
El interbloque Unión por la Patria denunció que no se respetó la proporcionalidad en la integración de las comisiones, lo que generó un ambiente de tensión. La senadora Florencia López pidió que se declarara "nulo de nulidad absoluta" el llamado a la reunión, mientras que el presidente del interbloque, José Mayans, acusó a la oposición de manipular el proceso. La situación también se complica con la reciente salida de Edgardo Kueider de la Cámara alta, quien fue reemplazado por Alejandra Vigo. Las críticas apuntan a que este cambio responde a un acuerdo político cuestionable.
El debate sobre las PASO y la designación de Ariel Lijo refleja la compleja realidad política argentina, en la que las decisiones no solo se toman en el Congreso, sino también en los pasillos del poder. La situación deja una serie de interrogantes abiertos: ¿Qué tan factible es la suspensión de las PASO? ¿Cómo afectará la designación de Ariel Lijo a la Corte Suprema?
Es claro que los movimientos en el Senado son solo un capítulo más en una historia política que parece no tener fin. Lo único cierto es que estos proyectos seguirán siendo tema de debate y análisis durante las próximas semanas, con la mirada del país puesta en el recinto de la Cámara alta.