San Nicolás: escándalo por el pago indebido de premios a concejales

San Nicolás: escándalo por el pago indebido de premios a concejales

23-12-2024 - Por Visión Política

 

¿Qué está pasando en San Nicolás? A casi dos semanas del destape sobre el pago indebido de premios a concejales, el silencio de las autoridades sigue alimentando la polémica. Esta controversia involucra al intendente Manuel Passaglia y al presidente del HCD, Daniel Luchelli, quienes aún no dieron explicaciones públicas.

La denuncia inicial provino de Rodolfo Cecchi, secretario del gremio de municipales, quien reveló que 14 concejales, entre ellos 12 de Juntos y 2 de La Libertad Avanza (LLA), habrían cobrado un beneficio anual por presentismo que, según la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), está reservado exclusivamente a los empleados de la comuna.

San Nicolás: Passaglia no desmiente la denuncia por pagos a sus concejales  y UxP pega el faltazo al HCD | Infocielo


¿Cómo funciona este esquema prohibido?


El premio, que correspondería a tres cuotas iniciales de un millón de pesos, habría sido autorizado por el intendente Passaglia, violando las normativas que prohíben que los ediles perciban bonificaciones no aprobadas por el Concejo. Esto generó un fuerte rechazo, especialmente desde el bloque de Unión por la Patria (UxP), que calificó el hecho como "ilegítimo".

Los concejales no somos empleados municipales; fuimos electos por el pueblo”, expresó la presidenta del bloque UxP, Cecilia Comerio, durante una conferencia. Además, enfatizó que la LOM establece límites claros sobre los pagos a los ediles y recordó que estos fondos no pueden exceder lo dispuesto en sus dietas regulares.


La respuesta opositora: ¿silencio como estrategia?


En protesta por la falta de explicaciones, UxP confirmó que no participará de la próxima sesión extraordinaria ni de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes. Esta decisión busca visibilizar el supuesto uso irregular de los recursos públicos y la falta de transparencia en las decisiones del oficialismo y sus aliados de LLA.

“Desde hace más de 20 días, esperamos una respuesta formal del presidente del Concejo, Daniel Luchelli, y aún no se nos brindó ningún detalle”, afirmó Pablo del Litto, edil de UxP.

Mientras tanto, la agenda legislativa sigue avanzando con temas clave como el Presupuesto 2025, el aumento de tasas municipales y la venta de bienes públicos, decisiones que quedarían bajo la lupa ante las denuncias de estos pagos irregulares.


¿Qué dice la ley?


La Ley Orgánica de las Municipalidades establece que los concejales no pueden recibir pagos adicionales fuera de lo aprobado en el ámbito legislativo. Según denuncias del gremio, mientras 170 trabajadores municipales quedaron excluidos del bono por presentismo, los ediles beneficiados sí accedieron al premio, generando un fuerte malestar.

Estos pagos dejan dudas sobre la transparencia del Ejecutivo”, insistió Comerio, agregando que el uso de recursos públicos de esta manera compromete la representación legítima de los vecinos y vecinas de San Nicolás.


¿Qué sigue en el escándalo?


El silencio de las autoridades, encabezadas por Manuel Passaglia, agrava aún más la percepción de irregularidades. Mientras tanto, UxP sigue exigiendo explicaciones concretas y rechaza con firmeza lo que consideran una maniobra que deslegitima el debate democrático en el HCD.

La expectativa sigue abierta: ¿habrá explicaciones públicas o continuará la estrategia del silencio? La sesión extraordinaria de esta semana podría ser un punto de inflexión, aunque con la ausencia del bloque opositor, las dudas sobre la transparencia en la gestión parecen lejos de disiparse.