Caputo contra tasas municipales: cierre de sucursales

¿Puede un banco cerrar sucursales en municipios por el cobro de tasas municipales? Esa es la apuesta del Banco Nación, bajo la gestión de Daniel Tillard.

22-02-2025 - Por Visión Política

¿Puede un banco cerrar sucursales en municipios por el cobro de tasas municipales? Esa es la apuesta del Banco Nación, bajo la gestión de Daniel Tillard, que avanza con presentaciones judiciales en Quilmes y Avellaneda, mientras el cierre de la sede de Ramos Mejía ya tiene fecha.

La estrategia no es nueva: Luis "Toto" Caputo ya había advertido en 2024 que instruiría a la banca pública a revisar su presencia en distritos donde las tasas fueran consideradas "abusivas". En su momento, el foco estuvo en la tasa vial que grava los combustibles. Ahora, la embestida apunta contra la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene.


Cierre en Ramos Mejía y nuevas demandas


El primer impacto de esta política ya tiene nombre y fecha: el 30 de abril, el Banco Nación cerrará su sucursal de Ramos Mejía. Sin embargo, la pulseada sigue en otros frentes.

La entidad presentó medidas cautelares para frenar el cobro de la tasa en Quilmes y Avellaneda, argumentando que los montos son "desproporcionados" e "irrazonables". En números, la carga tributaria supera los 1.400 millones de pesos en Quilmes y 2.000 millones en Avellaneda.

La estrategia legal busca suspender la aplicación de los artículos en las ordenanzas fiscales que determinan estos cobros. En paralelo, el banco dejó abierta la posibilidad de escalar el caso hasta la Corte Suprema si los fallos le resultan adversos.


Una pelea que suma tensión política


El enfrentamiento entre el Banco Nación y los municipios peronistas del Conurbano suma un nuevo capítulo con esta ofensiva. En Avellaneda, los representantes legales de la entidad intentaron incluso habilitar la feria judicial para tratar el caso con urgencia, pero el Juzgado Federal de Quilmes rechazó el pedido.

Desde el banco sostienen que el costo de la tasa pone en riesgo la presencia de sucursales en la región. "La actividad se torna económicamente inviable", argumentan en sus presentaciones judiciales, utilizando el cierre de Ramos Mejía como precedente.

La decisión final está en manos de la Justicia, pero mientras tanto, la incertidumbre crece. ¿Serán Quilmes y Avellaneda las próximas en perder sucursales del Banco Nación? La respuesta dependerá de los tribunales y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el Gobierno con esta avanzada.