Intendentes presionan a Kicillof por inseguridad

La inseguridad en el Conurbano no da tregua y la preocupación crece entre los intendentes oficialistas. Con el calendario electoral de 2025 acercándose.

12-02-2025 - Por Visión Política

La inseguridad en el Conurbano bonaerense no da tregua y la preocupación crece entre los intendentes oficialistas. Con el calendario electoral de 2025 acercándose, la escalada de delitos se convierte en un tema urgente que amenaza con impactar en la gestión de los municipios y en la imagen del gobierno provincial.

Hoy a las 19 horas, en la sede de la Federación Argentina de Municipios (FAM), un grupo de jefes comunales se reunirá para analizar la situación, compartir experiencias y buscar soluciones concretas. Sin embargo, algunos intendentes consultados aseguran no estar al tanto de la convocatoria, lo que evidencia la falta de coordinación y la tensión dentro del propio espacio oficialista.

El epicentro de la crisis está en el AMBA, donde los casos de inseguridad se multiplican, generando críticas cruzadas entre las autoridades provinciales y nacionales. El asesinato de Lucas Aguilar, un repartidor de 20 años que fue apuñalado por defender a un vendedor ambulante en Moreno, encendió las alarmas y desató una ola de indignación.

El gobernador Axel Kicillof se manifestó en redes sociales: “Cada caso y cada víctima es una tragedia que nos duele. Sabemos que tenemos que redoblar esfuerzos para dar respuestas a cada bonaerense. Lo seguiremos haciendo, sin chicanas, sin especulaciones, con un trabajo serio, coordinado y cotidiano”. Pero sus palabras no bastaron para calmar los reclamos.

Kicillof también arremetió contra el gobierno nacional: “Si realmente quiere colaborar con nuestra provincia, podría empezar por devolver los 749 mil millones de pesos del Fondo de Seguridad que se apropió ilegalmente”. El gobernador exigió más presencia de fuerzas federales, calificando la actual dotación como “ínfima”.

El ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, respaldó a Kicillof y cuestionó la falta de compromiso nacional: “El Gobernador pone plata todos los días para más equipamiento, personal y mejor logística. Exigimos que el gobierno nacional no haga campaña por las redes ni politice”. Katopodis pidió la intervención directa del presidente para abordar la crisis en el Conurbano.

Desde la oposición, las críticas apuntan al gobierno provincial. El senador del PRO Marcelo Leguizamón exigió la convocatoria urgente del Consejo Provincial de Seguridad Pública. Por su parte, legisladores de la Coalición Cívica presentaron un proyecto para interpelar al ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, pidiéndole explicaciones sobre las medidas adoptadas.

El bloque de senadores de La Libertad Avanza, integrado por Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura, también solicitó la interpelación de Alonso, destacando que “la situación ha llegado a un punto crítico, donde la vida de los bonaerenses se ve constantemente amenazada”.

La tensión entre las distintas fuerzas políticas y la falta de una estrategia coordinada agravan el panorama. Mientras tanto, los vecinos del Conurbano siguen enfrentando día a día el flagelo de la inseguridad, a la espera de respuestas concretas que aún no llegan.