Interna en UxP: respaldo a Kicillof y tensiones bonaerenses

¿Qué hay detrás de los encuentros que están agitando la interna del oficialismo bonaerense? La respuesta está en los movimientos de los intendentes de UxP.

11-02-2025 - Por Visión Política

¿Qué hay detrás de los encuentros políticos que están agitando la interna del oficialismo bonaerense? La respuesta está en los movimientos que distintos intendentes de Unión por la Patria (UxP) están realizando para mostrar su apoyo al gobernador Axel Kicillof, en medio de un contexto de incertidumbre política y económica.

El pasado viernes, el intendente de Salto, Ricardo Alessandro, fue el anfitrión de un encuentro regional clave en la Segunda Sección electoral de la provincia de Buenos Aires. En el salón principal de la ciudad, se reunieron referentes políticos que dejaron claro su respaldo al proyecto provincial de Kicillof, destacando la necesidad de mantener la unidad en tiempos difíciles.

Entrevista GLP. Mauro Poletti: “En el peronismo siempre nos recibimos de  pilotos de tormentas”

Entre los presentes se destacaron los intendentes Mauro Poletti (Ramallo) y Cecilio Salazar (San Pedro), quienes debatieron sobre los desafíos que enfrenta la región. El foco estuvo en cómo fortalecer las políticas provinciales, especialmente aquellas lideradas por el gobernador. Alessandro remarcó la importancia de crear espacios de diálogo y sostuvo que, en medio de la crisis económica y social, la organización territorial y el trabajo conjunto son esenciales para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Pero no fue el único gesto de respaldo. La semana pasada, el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, recibió al gobernador en el marco de las "Conferencias de Verano". Allí, Kicillof puso el foco en la obra de recuperación y protección del frente costero, que comenzaría en los próximos meses. Con una inversión de 4.000 millones de pesos, el gobernador dejó en claro que “ningún privado podría financiarla”, lanzando una crítica directa a las políticas de privatización del gobierno nacional.

En ese marco, Kicillof elogió la gestión de Aristimuño, destacando su esfuerzo para sacar adelante el municipio. La conferencia, realizada en el Hotel Cumelcan de Pehuen Co, sirvió también para abordar temas de agenda y política nacional, consolidando la presencia del gobernador en el interior bonaerense.

La estrategia territorial del kicillofismo también se manifestó en el cónclave del pasado martes, donde gran parte del gabinete bonaerense se reunió con 35 intendentes de toda la provincia en Villa Gesell. Aunque el debate principal giró en torno al posible desdoblamiento de las elecciones, Kicillof aclaró que esperará la decisión sobre la suspensión de las PASO antes de tomar una postura definitiva.

La reunión también abordó temas claves como la campaña electoral, las sesiones caídas en la Legislatura por el Presupuesto, la Ley Impositiva y el endeudamiento. Además, se hizo hincapié en el reclamo al gobierno nacional por los fondos pendientes para la provincia y las obras necesarias en distintos distritos bonaerenses.

Sin embargo, un tema que generó especial atención fue la discusión sobre la re-reelección indefinida de los intendentes. Según trascendió, se conformará una comisión de jefes comunales que llevará este reclamo a la Legislatura bonaerense. El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, podría encabezar este grupo que busca revertir la medida impulsada durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal.

Estos movimientos muestran que la interna de UxP está lejos de calmarse y que el respaldo a Kicillof se consolida en el interior bonaerense, mientras se negocian temas claves que definirán el futuro político de la provincia.