La expectativa era alta, pero la realidad fue otra. Karina Milei organizó un operativo de afiliaciones a las 17 horas, justo cuando arrancaba la marcha del Orgullo Antifascista. Sin embargo, la convocatoria fue tan pobre que ni los planos cerrados de Santiago Oria pudieron disimularlo. ¿Qué pasó con la estrategia libertaria?
Durante días, los libertarios promocionaron la actividad con la consigna "Este sábado afiliate con alguien especial" y la silueta de una figura que recordaba a Karina Milei. Pero la imagen terminó siendo tendencia en redes por un detalle inesperado: muchos usuarios vieron en ella más parecido con Myriam Bregman que con la hermana presidencial.
A pesar de la intensa difusión, la asistencia no acompañó. "Hubo muy poca gente, algunos hablaron de 200 o 300 personas", admitió un dirigente de La Libertad Avanza. La falta de concurrencia generó bronca entre la militancia, especialmente porque el evento tuvo lugar en Nueva York y Mercedes, el barrio de origen de Javier y Karina Milei.
Para reforzar la puesta en escena, el evento contó con la presencia de Santiago Oria, el cineasta detrás de la imagen del oficialismo. Sin embargo, ni su trabajo con los ángulos de cámara pudo cambiar la percepción generalizada: la convocatoria fue un fracaso.
Un militante libertario que estuvo en el lugar lo resumió con crudeza: "Había más pancheros que gente para afiliarse". No es la primera vez que ocurre algo similar. Algo parecido pasó con el acto en Parque Lezama, donde la asistencia también fue menor a la esperada.
El intento de competir con la marcha del Orgullo Antifascista no salió como esperaban. Mientras miles de personas copaban las calles en una jornada de movilización, el operativo de afiliaciones de Karina Milei quedó deslucido.
Las imágenes de la jornada dejan en evidencia un problema recurrente en la estrategia de La Libertad Avanza: la militancia digital no siempre se traduce en presencia en la calle. ¿Podrán revertir la tendencia en futuras convocatorias? Esa es la gran incógnita que queda abierta.