EN VIVO
EN VIVO - Cónclave 2025: comenzó la elección del nuevo Papa en el Vaticano


La jugada de Macri: López Murphy se separa de Pichetto

La sorpresa fue grande cuando López Murphy decidió separarse del bloque de Miguel Pichetto y lanzarse en solitario en la competencia por la Ciudad.

13-03-2025 - Por Visión Política

La sorpresa fue grande cuando López Murphy decidió separarse del bloque de Miguel Pichetto y lanzarse en solitario en la competencia por la Ciudad. En este artículo, desglosamos los movimientos clave de esta maniobra, que tiene a Mauricio Macri detrás, buscando desestabilizar la campaña de los libertarios y dividir el voto.


¿Por qué Ricardo López Murphy se aleja del bloque de Miguel Pichetto?


La jugada que sorprendió a muchos fue la salida de Ricardo López Murphy del bloque de Miguel Pichetto, una decisión que, según fuentes cercanas, responde a una estrategia de Mauricio Macri para restar fuerza a los votantes cercanos a Javier Milei. Macri, quien sabe que la polarización entre los libertarios y el PRO está en su punto máximo, le sugirió a López Murphy que se uniera al bloque del MID de Oscar Zago, pero el economista prefirió seguir su propio camino.

Oscar Zago, ex presidente de diputados de La Libertad Avanza, no cree en un  acuerdo con el PRO | Perfil

Macri, con el objetivo de dividir el voto opositor, ha optado por esta táctica, especialmente en el contexto de un panorama electoral donde Javier Milei lidera con fuerza en las encuestas. Según algunos análisis políticos, esta jugada tiene el potencial de atraer a los votantes moderados que no se sienten cómodos con los extremos del libertarismo, pero tampoco se alinean con el peronismo de Miguel Pichetto.


La estrategia de Mauricio Macri en la Provincia


En paralelo, Macri tiene planes en la Provincia de Buenos Aires. En su mente, Eugenia Talerico debería ser la candidata para desgastar a La Libertad Avanza (LLA), el principal competidor de su espacio. La idea de Macri es que Talerico logre atraer a un electorado que podría estar indeciso entre el PRO y los libertarios. Este movimiento busca socavar las posiciones de Javier Milei en el distrito más importante del país.


Ricardo López Murphy y el rechazo de los libertarios


Sin embargo, los libertarios no están convencidos de que la estrategia de Macri tenga éxito. Desde las filas de La Libertad Avanza, aseguran que López Murphy no representa un desafío real para Milei. "Le roba votos al PRO, pero no tiene nada que ver con nuestros votantes", señalan fuentes cercanas al entorno de Javier Milei.

A pesar de la desacreditación, Macri sigue firme en su objetivo de crear un frente opositor dividido, que pueda perjudicar tanto a los libertarios como a los sectores más cercanos al kirchnerismo. López Murphy, al desmarcarse de Pichetto, se posiciona como un candidato más centrado y menos vinculado al aparato tradicional, lo que podría atraer a algunos votantes del PRO y a otros que busquen una alternativa más moderada.


El papel de Ramiro Marra en la Ciudad


Una parte clave de la jugada de Macri también se despliega en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, se contempla que Ramiro Marra, la figura más conocida de La Libertad Avanza en el distrito, compita como legislador. Sin embargo, no todo está decidido aún. Desde Casa Rosada se asegura que cuentan con los recursos necesarios para hacer desistir a Marra de esta candidatura, lo que complicaría aún más las perspectivas de los libertarios en el distrito.


¿Qué podemos esperar de esta jugada?


La situación es compleja y en constante cambio. Mientras Ricardo López Murphy se posiciona en un lugar más autónomo, con el respaldo indirecto de Mauricio Macri, los libertarios liderados por Javier Milei no están dispuestos a ceder terreno. El panorama electoral promete ser tenso, y las jugadas de los protagonistas, como Macri y López Murphy, seguirán generando tensión hasta el día de las elecciones.

 

Esta jugada estratégica nos deja una pregunta abierta: ¿podrá Mauricio Macri realmente dividir el voto de los libertarios y garantizar la victoria del PRO en la Ciudad y la Provincia? Solo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que las elecciones de 2025 se perfilan como una de las más disputadas en la historia reciente del país.