La disputa por la Primera Sección Electoral está a punto de dar un giro importante, con nuevos movimientos dentro de los principales partidos. En el centro del debate están Diego Santilli y José Luis Espert, quienes podrían protagonizar un enroque que cambiaría por completo el panorama electoral en el Conurbano norte. ¿Qué implicaría este cambio para las elecciones provinciales y nacionales?
Diego Santilli, un nombre clave dentro del PRO, ha dejado claro que no está interesado en encabezar la lista de senadores bonaerenses de la Primera Sección Electoral. Este espacio, que incluye municipios clave como Tigre, genera expectativas por su alto impacto en las elecciones. A pesar de que su nombre ha circulado con fuerza, en el comando libertario se analiza la posibilidad de que José Luis Espert lidere la boleta en lugar de Santilli, lo que podría dar lugar a una nueva batalla electoral.
Por otro lado, el actual clima político en la provincia está marcado por las tensiones dentro del oficialismo y la oposición. Sergio Massa, quien hasta ahora ha jugado un papel preponderante en la política nacional, también podría tener su mirada puesta en la Primera Sección. Su nombre se menciona como posible candidato de la interna peronista, aunque todavía no hay confirmaciones.
Este escenario plantea una disyuntiva dentro de la coalición opositora. En el comando de La Libertad Avanza (LLA), que se encuentra trabajando en su estrategia para las elecciones de 2025, se evalúa la posibilidad de que José Luis Espert tome la delantera. Esto podría despejar el camino para Diego Santilli, quien estaría mejor posicionado para encabezar la lista de diputados nacionales, como ya lo hizo en 2021, cuando ganó las elecciones superando a Victoria Tolosa Paz.
Una de las cuestiones que genera incertidumbre dentro de la coalición libertaria es el rechazo de algunos sectores de la región al liderazgo de Santilli. En la Primera Sección, muchos consideran que un "extra partidario" no debe encabezar la lista, lo que refuerza la idea de que Espert sería el candidato más competitivo en este espacio. Además, el economista tiene un fuerte anclaje en la zona, con concejales en Tigre, Pilar, Navarro y otros municipios clave, lo que le otorga una base sólida para competir en esta región.
El panorama electoral se complica aún más con la estrategia de campaña en el Conurbano norte. Por un lado, Sebastián Pareja, un dirigente del PRO que responde a Diego Santilli, ha comenzado a hacer campaña con el Pami y Anses, buscando posicionar a sus candidatos locales. Por otro, los armadores de José Luis Espert continúan presionando por una estrategia que busque a los candidatos más competitivos en cada jurisdicción.
Mientras tanto, Karina y otros miembros de la mesa del PRO tienen dudas sobre un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, especialmente por los cruces en la Ciudad de Buenos Aires que podrían afectar la alianza en la provincia. La política bonaerense está en constante movimiento, y solo el tiempo dirá cómo se resuelven estos conflictos.
En resumen, las elecciones de 2025 en la provincia de Buenos Aires se perfilan como una competencia cerrada. Con Diego Santilli, José Luis Espert y Sergio Massa como figuras principales, el futuro político en el Conurbano norte podría cambiar radicalmente, y será clave ver cómo se resuelven estos enroques y alianzas dentro de la oposición y el oficialismo.