Las elecciones legislativas de este año están en el horizonte, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof sabe que la clave de la victoria está en consolidar apoyo dentro de su propio espacio. En esta previa electoral, está decidido a disputar el poder dentro del peronismo, buscando fortalecer su posición de cara a un posible desdoblamiento de elecciones. Pero, ¿quiénes están con él en este desafío? Aquí te contamos los detalles.
Unión por la Patria está en movimiento, y los intendentes bonaerenses tienen un papel fundamental en este proceso. En los últimos días, un grupo de referentes de la zona norte de la provincia se reunió para mostrar su respaldo a Kicillof. Este encuentro, que tuvo lugar en Salto, contó con la participación del intendente local Ricardo Alessandro, quien ofició de anfitrión, y sus pares de Ramallo, Mauro Poletti, y San Pedro, Cecilio Salazar. También estuvo presente el concejal de Rojas, Ramiro Baguear.
El objetivo fue claro: analizar la situación política actual y discutir cómo fortalecer el apoyo a Kicillof dentro de la Segunda Sección Electoral, una región clave de la provincia. En esa zona, el gobernador ya cuenta con el respaldo de varios intendentes, como Diego Nanni de Exaltación de la Cruz y Esteban Sanzio de Baradero, pero enfrenta una fuerte competencia interna por parte de La Cámpora, que tiene el control en localidades como Carmen de Areco y Colón.
Pero no se trató solo de un encuentro político; también se discutieron temas importantes como la seguridad y otros desafíos comunes que enfrentan los municipios de la región. Como parte de esta estrategia, se confirmó que el próximo 22 de febrero se realizará una nueva reunión seccional en San Nicolás, el distrito más influyente de la sección y gobernado por el clan Passaglia, una figura política clave en la región.
Además de la Segunda Sección, otros movimientos en apoyo a Kicillof se están gestando en la Quinta y Cuarta Sección. En Villa Gesell, el intendente Gustavo Barrera también está impulsando un frente para respaldar al gobernador. Y en la Cuarta Sección, un grupo de intendentes, como Carlos Ferraris de Leandro N. Alem, Germán Lago de Alberti, y Daniel Stadnik de Carlos Casares, entre otros, también se han sumado a la estrategia de consolidar poder en sus respectivas regiones.
Todo esto forma parte de un plan más amplio para ganar peso en el armado de listas de cara a las elecciones. Los intendentes, conscientes de la importancia de los apoyos regionales, buscan asegurarse un papel protagónico en el futuro político de la provincia. Si Kicillof decide desdoblar las elecciones, estos jefes comunales podrían tener una mayor influencia que nunca.
La estrategia es clara: sumar fuerzas para que Unión por la Patria sea una opción sólida en las legislativas y conseguir que Axel Kicillof siga siendo una figura clave dentro del peronismo bonaerense.