El debate sobre el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires vuelve a encenderse. ¿Qué definirá el gobernador Axel Kicillof? ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra? La respuesta podría cambiar el escenario político bonaerense y nacional.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, dejó la puerta abierta:
"El desdoblamiento es una posibilidad que depende de cómo se configure el escenario nacional".
En una entrevista radial, Bianco explicó que la decisión estará en manos de Axel Kicillof, quien evaluará la situación y consultará con los distintos sectores de su espacio. El gobernador, según Bianco, siempre toma decisiones consensuadas dentro de su fuerza política.
Dentro del peronismo bonaerense no todos ven con buenos ojos la idea de separar las elecciones provinciales de las nacionales. El sector liderado por Cristina Kirchner ya dejó en claro su rechazo a la medida.
Bianco, uno de los funcionarios más cercanos a Kicillof, reconoció la necesidad de mantener la unidad dentro del Partido Justicialista (PJ), pero también fue realista:
"Personalmente, yo prefiero que haya unidad, pero en 2023 el peronismo solo no alcanzó para ganar a nivel nacional. En la provincia, sí".
Esto plantea una pregunta clave: ¿le conviene a Kicillof despegarse de la dinámica nacional para fortalecer su propio proyecto político en Buenos Aires?
Sí, la Constitución bonaerense habilita al gobernador a definir la fecha de los comicios. No sería la primera vez que se evalúa esta estrategia. En 2019, María Eugenia Vidal también barajó la posibilidad de desdoblar, aunque finalmente desistió.
El argumento es siempre el mismo: separar la elección bonaerense de la nacional para evitar arrastrar el impacto de los resultados presidenciales.
Por ahora, Axel Kicillof mantiene silencio sobre el tema. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires su decisión puede cambiar el rumbo del peronismo y afectar el tablero nacional.
En las próximas semanas, se espera que el gobernador defina si mantiene el calendario unificado o si opta por jugar una estrategia propia. Mientras tanto, la incertidumbre sigue creciendo dentro del PJ bonaerense.