Mafia de los 400 barrios cerrados ilegales de La Plata: aquí todos los nombres y domicilios allanados | IMÁGENES EXCLUSIVAS

Una investigación judicial expone red de corrupción en desarrollos inmobiliarios ilegales en La Plata. En esta nota, todos los nombres y domicilios allanados, con sus correspondientes imágenes.

19-03-2025 - Por Visión Política

Mafia de los 400 barrios privados truchos de La Plata: aquí todos los nombres y domicilios allanados

La ciudad de La Plata se encuentra en el epicentro de una compleja investigación judicial que ha sacudido las estructuras políticas y empresariales locales. El exintendente Julio Garro ha sido imputado por su presunta participación en una asociación ilícita destinada a la autorización de desarrollos urbanísticos ilegales, en connivencia con exfuncionarios municipales y empresarios del sector de la construcción.

El ex intendente de La Plata, Julio Garro, cuya vivienda en el barrio cerrado Grand Bell fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



Allanamientos y acusaciones


Ayer lunes 17 de marzo 2025, por pedido del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°16 de La Plata, se llevaron a cabo múltiples allanamientos, incluyendo el domicilio particular de Julio Garro en el country Grand Bell.

 

El barrio cerrado Grand Bell, donde se domicilia el ex intendente de La Plata, Julio Garro, cuya vivienda fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



Las acusaciones que pesan sobre el exintendente incluyen asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La casa de María José Botta (exsecretaria de Planeamiento Urbano), ubicada en calle 38 N° 29 de La Plata, fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



Además de Julio Garro, la investigación involucra a exfuncionarios de su gestión, como María José Botta (exsecretaria de Planeamiento Urbano), Marcelo Gustavo Genoro (exdirector general de Obras Viales) y Nahuel Julián Paradela (exsubsecretario de Servicios Públicos).

La casa de Marcelo Gustavo Genoro (exdirector general de Obras Viales), en calle 63 N° 1786 entre 30 y 31 de La Plata, fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



El barrio cerrado Lomas de City Bell, donde se domicilia Nahuel Julián Paradela (exsubsecretario de Servicios Públicos), lugar 2, vivienda de calle 12"B" N° 7997 esquina 457 de City Bell, fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



También están bajo la lupa empresarios vinculados a las presuntas maniobras fraudulentas, entre ellos Ariel Fabián Bordigoni (Bordigoni y Cia. SRL.), Cecilia Andrea Mayocchi y Leandro Arrechea (Agrycon S.A.), y Facundo Dadin (Solvial Construcciones).

La empresa Les Baux Obras y Servicios S.A.S., ubicada en calle 14 N° 286, piso 4°, departamento A, entre 37 y 38 de La Plata, fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



La mecánica de la presunta defraudación


Según la investigación, desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 10 de diciembre de 2023, funcionarios municipales en connivencia con empresarios particulares, habrían facilitado, simulando legitimidad, múltiples desarrollos urbanísticos en zonas no permitidas del partido de La Plata.

Bordigoni y Cía. SRL, Sede 1 de calle 520 entre 161 y 162 de la localidad de Melchor Romero, bajo la titularidad empresarial de Ariel Fabian Bordigoni, fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



Estos proyectos carecían de la correspondiente autorización provincial, requisito indispensable según la legislación vigente.

Luis Esteban "Luigi" Barbier, el polémico y millonario ex secretario de Obras y Servicios Públicos comunal. Si bien no fue allanado este lunes por la Justicia, todas las fuentes consultadas indican en estricto y temerario off, que sería el armador principal de esta estafa de 400 barrios cerrados ilegales en La Plata.



Se estima que estas maniobras generaron un beneficio económico de aproximadamente 1.500 millones de dólares, ocasionando un perjuicio tanto a los adquirentes de los inmuebles como al municipio, con pérdidas estimadas en 700.000 millones de pesos.

Bordigoni y Cía. SRL, Sede 2 de calle 118 entre 527 y 528 de la localidad de Tolosa, bajo la titularidad empresarial de Ariel Fabian Bordigoni, fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



Reacciones y comunicados oficiales


La actual administración municipal, encabezada por el intendente Julio Alak, emitió un comunicado informando que alrededor de 400 barrios cerrados de la ciudad, cuya aprobación fue impulsada por la gestión anterior, son ilegales.

La empresa Agrycon S.A., ubicada en calle 9 Nro 685 entre 45 y 46 de La Plata, bajo la conducción de Cecilia Andrea Mayocchi y Leandro Arrechea, fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



Estas urbanizaciones violan la ley provincial de uso del suelo y, por lo tanto, son nulas. La Municipalidad de La Plata destacó que nunca debió autorizarse el inicio de estas obras, ya que las ordenanzas municipales que las amparaban no fueron convalidadas por la Provincia, careciendo así de validez legal.

La empresa Solvial Construcciones, bajo la titularidad de Facundo Dadin, ubicada en calle 506 N° 6321 entre 157 y 159 de Melchor Romero, fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025.



Por su parte, el exintendente Julio Garro ha optado por guardar silencio ante las imputaciones y los allanamientos realizados en su domicilio. Mientras tanto, Ariel Fabián Bordigoni (Bordigoni y Cia. SRL.), uno de los empresarios implicados, declaró que su empresa no suscribió contratos con el municipio relacionados con la construcción de barrios privados durante el período investigado.

La Municipalidad de La Plata fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025, en busca de información referida a la investigación judicial que expone una red de corrupción en desarrollos inmobiliarios ilegales entre 2015 y 2023.



 Además, aseguró que los únicos contratos vigentes con la Municipalidad de La Plata corresponden a obras de bacheo y la puesta en valor de la calle Cantilo en City Bell, inaugurada en mayo de 2024 por el actual intendente Julio Alak.

La Municipalidad de La Plata fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025, en busca de información referida a la investigación judicial que expone una red de corrupción en desarrollos inmobiliarios ilegales entre 2015 y 2023.



Sin embargo, la justicia no buscaba en los allanamientos de ayer lunes contratos firmados entre la Municipalidad de La Plata y la empresa de Ariel Fabián Bordigoni (Bordigoni y Cia. SRL.). Más bien trataron de encontrar elementos que lo vinculen con la estafa de los barrios cerrados ilegales, como loteos, venta de terrenos, etc.

La Municipalidad de La Plata fue allanada por la Justicia este lunes 17 de marzo 2025, en busca de información referida a la investigación judicial que expone una red de corrupción en desarrollos inmobiliarios ilegales entre 2015 y 2023.



Es obvio que si hubo un contrato fue de palabra, Ariel Fabián Bordigoni. Las estafas, las coimas, los acuerdos espurios, en general no se escriben y la justicia lo sabe. También hay que decir que los allanamientos significan altísimo grado de sospecha, aunque no certeza absoluta.

El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 16 de La Plata, a cargo de la investigación judicial.



Entre las irregularidades denunciadas por la gestión de Julio Alak, se indicó que "la ejecución de obras sin la debida convalidación provincial y violando al Artículo N° 83 de la Ley N° 8912 (Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo), conllevaría la tipificación penal del delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público (artículos 248 y 249 del Código Penal), ello sin perjuicio de la posible existencia de otros delitos penales, como fraude a la administración pública".


Implicaciones políticas y sociales


La imputación de Julio Garro, quien también se desempeñó como subsecretario de Deportes en el actual gobierno nacional, ha generado un fuerte impacto en el ámbito político local y nacional.

Las redes sociales han sido escenario de intensos debates y opiniones divididas respecto a la responsabilidad de los implicados y las consecuencias de estos hechos en la confianza pública hacia las instituciones.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia en la gestión pública, así como de garantizar que los desarrollos urbanísticos se realicen conforme a la legalidad vigente, protegiendo los intereses de la comunidad y el patrimonio estatal.

Este informe se actualizará a medida que surjan nuevos detalles sobre la investigación en curso...