¿Por qué todos hablan de la campaña de María de Lima?

Algo se está moviendo fuerte en Colonia de Sacramento. La senadora María de Lima lanzó su campaña a la Intendencia y dejó varias propuestas que ya dieron que hablar.

19-03-2025 - Por Visión Política

Algo se está moviendo fuerte en Colonia de Sacramento. La senadora María de Lima lanzó su campaña a la Intendencia y dejó varias propuestas que ya dieron que hablar. Pero la pregunta que muchos se hacen es: ¿podrá cumplir lo que promete?

En un acto cargado de expectativa, María de Lima presentó su plan bajo el lema "Activá Colonia". La propuesta arranca con una medida concreta: bajar el impuesto al alumbrado público en un 30% o más para los vecinos que tengan propiedades valuadas en menos de 400.000 pesos uruguayos. “Los que pagan son los vecinos, y los políticos tenemos que devolverles acciones reales”, dijo la senadora.

Pero eso es solo el principio. La candidata quiere modernizar la gestión, descentralizar decisiones y apostar fuerte a la inversión en infraestructura. Habló de arreglar calles, mejorar la iluminación de los barrios y sumar espacios públicos de calidad. “¿Quién no sueña con más plazas y pulmones verdes en Colonia?”, preguntó, generando aplausos.

El medio ambiente también está en su lista. María de Lima prometió un sistema claro para separar residuos desde las casas y una disposición final responsable. Según explicó, cuidar el entorno es clave si se quiere un desarrollo sostenible.

En el plano económico, la senadora va por más: quiere que Colonia de Sacramento se convierta en un polo de desarrollo. Turismo, industria local, comercio, producción agropecuaria y emprendedores tendrán un rol central. Además, apuntó a fortalecer la conexión con Argentina y Brasil, aprovechando el turismo de eventos, tanto deportivos como culturales.

La educación, la salud y el bienestar social también fueron parte del discurso. María de Lima remarcó la necesidad de acompañar a las familias que más lo necesitan, con acceso a educación de calidad, asistencia alimentaria y atención médica, especialmente para quienes no pueden llegar a un especialista. También habló de proyectos para los adultos mayores y para fortalecer el deporte y la cultura en las comunidades.

El respaldo político no le faltó. En el acto estuvieron figuras como Giovany Geymonat, Gerardo Rostan, Carlos Fodere, Lorena Quintana y Eduardo Lust, mostrando apoyo a la campaña. Para De Lima, la unidad es el motor para transformar el departamento.

Pero el gran interrogante quedó abierto: ¿cómo piensa concretar todas estas ideas? “El político tiene que escuchar más y hablar menos”, cerró la senadora, dejando claro que quiere caminar los barrios y escuchar a cada vecino. Ahora, la pelota está en la cancha de los colonienses.

 

¿La apoyarán? La campaña ya arrancó y promete dar que hablar.