Maximiliano Pullaro contra Milei por las retenciones

¿Qué cambió para que el gobernador de Santa Fe se le plante a la Casa Rosada con tanta firmeza? La respuesta está en un giro político que deja a Pullaro.

10-05-2025 - Por Visión Política

¿Qué cambió para que el gobernador de Santa Fe se le plante a la Casa Rosada con tanta firmeza? La respuesta está en un giro político que deja a Maximiliano Pullaro mejor parado que nunca. Pero antes de contarte eso, veamos qué dijo y por qué lo que pasó este viernes en Rosario encendió alarmas en el equipo de Javier Milei.

En un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario, frente a los principales funcionarios del gabinete económico de Toto Caputo, Pullaro fue directo al hueso: “Pedimos con mucha firmeza que se terminen las malditas retenciones”, lanzó el gobernador radical, con tono decidido.

El gobierno quiere sumar créditos a valor maíz - Actualidad | Campo en  acción

La frase cayó como una bomba entre los presentes, sobre todo porque venía justo después del discurso del subsecretario de Agricultura, Manuel Chiappe, que había reclamado a provincias y municipios que bajen impuestos. La respuesta de Pullaro no sólo fue dura, sino que apuntó al corazón del modelo libertario:
“Los productores no están pensando en criptomonedas ni en sacar la plata a paraísos fiscales”, disparó, dejando en evidencia el malestar del sector agropecuario.


Por qué Pullaro se anima ahora


El giro en la postura del gobernador tiene una explicación política concreta: ganó cómodo las elecciones para la Convención Constituyente en Santa Fe. Los libertarios quedaron terceros y Pullaro quedó a apenas tres convencionales de tener mayoría propia. Eso le da margen de acción y una base de poder provincial más sólida.

Hasta ahora, había evitado nacionalizar el conflicto. Pero superado ese obstáculo, redobló la apuesta. No sólo se plantó contra las retenciones, también reclamó por la obra pública y por el abandono de las rutas que conectan a los puertos del agro. Denunció que Caputo no quiere transferirlas a la provincia, posiblemente porque el gobierno busca privatizarlas.


Un modelo que se aleja del mileísmo


Pullaro busca posicionarse como una voz firme dentro del radicalismo y como un defensor del interior productivo. Resaltó que en Santa Fe el campo no paga Ingresos Brutos y que la industria abona una carga “ínfima”.
“Hay que cuidar a los industriales. Si impacta la apertura de importaciones en nuestra industria, va a ser muy difícil sostenernos”, advirtió.

Así, marca diferencias claras con el modelo económico nacional, que prioriza la macro pero, según él, se olvida de quienes generan empleo.


No quiere ser presidente… por ahora


En una entrevista con LPO, Pullaro negó tener aspiraciones presidenciales. “No me interesa ser presidente, no me siento cómodo en el debate nacional”, dijo. Sin embargo, no deja de mostrarse junto a figuras como Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, con quienes compartirá un acto la próxima semana para volver a reclamar por el atraso cambiario y las retenciones.

 

La tensión entre el interior productivo y el gobierno nacional crece. Y Pullaro ya no se guarda nada.