Alak y su plan de mejora de veredas

El municipio lanzó el Plan Veredas Sanas para reparar y uniformar aceras en toda la ciudad, con criterios de accesibilidad, seguridad y conservación patrimonial.

08-05-2025 - Por Visión Política

Alak y su plan de mejora de veredas

La Municipalidad de La Plata ha puesto en marcha el Plan Veredas Sanas, una iniciativa destinada a optimizar la circulación peatonal y preservar el entorno urbano en toda la ciudad. Este programa incluye la creación de una Unidad Ejecutora responsable de la planificación, ejecución y supervisión de las obras de reparación, mantenimiento y construcción de veredas en el partido.

En el Casco Urbano, las veredas deberán construirse con baldosas calcáreas de 20x20 cm en colores vainilla o de nueve panes grises o amarillas, con guardas azules o rojas, dependiendo de si se trata de avenidas y calles pares o impares. Para el resto de la ciudad, se utilizarán veredas de cemento peinado y/o lajas de cemento de 40x40 cm.

Como parte de la planificación, se realizará un relevamiento técnico en 32 cuadrículas de 6x6 cuadras dentro del Casco Urbano, en conjunto con la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este análisis evaluará el estado de las veredas y las clasificará en ocho categorías según el tipo de propiedad.

El plan también busca reforzar la conciencia ciudadana sobre el rol de los frentistas en la construcción, mantenimiento y limpieza de las veredas, bajo el lema "La vereda es del vecino".

 

Con esta iniciativa, La Plata apunta a mejorar la accesibilidad, prevenir accidentes por veredas en mal estado y proteger el patrimonio arquitectónico local, beneficiando a miles de vecinos en toda la ciudad.