Milei y el ataque a los periodistas: la nueva estrategia

¿Alguna vez te preguntaste por qué los políticos a veces atacan a los periodistas? En el contexto de Milei, esta estrategia se ha vuelto más visible que nunca.

10-05-2025 - Por Visión Política

¿Alguna vez te preguntaste por qué los políticos a veces atacan a los periodistas? En el contexto de la presidencia de Javier Milei, esta estrategia se ha vuelto más visible que nunca. Con un discurso que parece agotado, el gobierno parece haber encontrado su nuevo enemigo: el periodismo.

Durante la campaña presidencial de 2023, Milei utilizó la figura de la "casta" como una poderosa herramienta para captar votos, apelando a la indignación de sectores dispuestos a creer que los políticos tradicionales eran la causa de todos los males. Desde los Rappi hasta los millonarios, muchos se sintieron identificados con su mensaje. Sin embargo, tras asumir el cargo, el discurso se ha desvirtuado y la figura de la "casta" ya no parece ser tan efectiva. Milei y su equipo, lejos de mantenerse ajenos al poder tradicional, han abrazado a figuras históricas de la política argentina como Daniel Scioli y Patricia Bullrich, quienes tienen décadas de trayectoria política.

Esta contradicción ha sido clave para que Milei se aleje de la crítica a la "casta". Ahora, en lugar de atacar a los políticos tradicionales, el presidente ha decidido enfocar su estrategia en un nuevo enemigo: el periodismo. Este giro ha sido impulsado por Santiago Caputo, el asesor estrella de Milei, quien ha recomendado atacar a los periodistas como una forma de consolidar su poder y desviar la atención de las críticas.

El ataque constante a los medios de comunicación no es una novedad. Históricamente, los gobiernos totalitarios han usado esta táctica como un medio para deslegitimar a quienes cuestionan el poder. Caputo, influenciado por teóricos como Dominic Cummings, ideólogo del Brexit, y Steve Bannon, estratega de la ultraderecha, ha instado al gobierno a adoptar estos métodos. En este contexto, el asesor de Milei ha promovido la idea de que la "nueva casta" son los periodistas, una idea que se ha transmitido a todo el gobierno.

Este enfoque ha sido respaldado por el propio Milei, quien no solo ha atacado verbalmente a los periodistas, sino que también ha utilizado su plataforma para promover estos ataques. A través de sus redes sociales, ha alimentado la estrategia de deslegitimación y agresión hacia los periodistas críticos. Funciones como la de Pablo Quirno, secretario de Finanzas, han adoptado los mismos modos de agresión digital utilizados por las milicias virtuales.

El objetivo de esta estrategia parece claro: desviar la atención del gobierno de sus propios errores y enfocar la indignación del público hacia los periodistas. El mensaje es claro: los periodistas son la "nueva casta" y, por lo tanto, merecen ser atacados.

Aunque esta táctica de crear un enemigo común ha sido utilizada por otros gobiernos y figuras políticas, su implementación en el contexto de Milei muestra hasta dónde está dispuesto a llegar el gobierno para mantenerse en el poder. Esta estrategia, que inicialmente fue efectiva para conquistar votos, parece estar llevando a Milei a un terreno peligroso, donde las críticas a la prensa se convierten en una norma.

 

En resumen, el giro hacia la agresión contra los periodistas en la presidencia de Javier Milei parece ser una estrategia diseñada para reforzar su poder y desviar la atención de sus contradicciones. Con la asesoría de Santiago Caputo, el gobierno busca crear un enemigo claro y visible, cuyo único objetivo es consolidar el control político y deslegitimar a aquellos que se atrevan a cuestionar sus decisiones.