Talerico lanza Potencia Buenos Aires como alternativa

La política en la Provincia de Buenos Aires vive una nueva etapa con la presentación de María Eugenia Talerico al frente de Potencia Buenos Aires.

12-05-2025 - Por Visión Política

La política en la Provincia de Buenos Aires vive una nueva etapa con la presentación de María Eugenia Talerico al frente de Potencia Buenos Aires, un espacio que busca ser una alternativa sólida y renovadora. Este acto, que originalmente iba a realizarse en San Martín, fue trasladado a la Asociación Ucrania de Cultura PROSVITA en medio de presiones externas. Más de 250 personas de diferentes partes de la provincia se hicieron presentes para acompañar a la exdirigente del PRO, que dejó en claro su propuesta política.

Talerico, quien fuera titular de la UIF, se mostró firme en su discurso, destacando el compromiso con sectores claves de la provincia. En su intervención, afirmó: “Somos potencia para defender a las pymes, a los jóvenes, a las familias y a todos aquellos que se sienten olvidados. Nuestro objetivo es dar respuesta a las necesidades reales de los bonaerenses.” Un claro mensaje de cercanía y empatía con los problemas cotidianos.

Nace “Potencia Buenos Aires”: la nueva fuerza política de Talerico buscará  una banca en el Congreso - Cronos Noticias

El espacio Potencia Buenos Aires surge con la idea de ser un aliado de las pequeñas y medianas empresas que, según Talerico, han sido abandonadas por la política tradicional. La exfuncionaria también mencionó que el campo, fundamental para la economía de la provincia, necesita ser defendido frente a las adversidades y la falta de previsibilidad. “El campo sostiene a nuestra provincia y merece respeto,” subrayó.


Un Acto con Diversos Equipos Técnicos


Durante el evento, también se presentaron los equipos técnicos que estarán al frente de distintas áreas estratégicas. Entre los nombres destacados, se encuentran:

  • Andrea Passerini (Campo): Dirigente de CARBAP y productora tambera.

  • Miguel Donadío (Infraestructura): Ex presidente del Puerto de Bahía Blanca durante la gestión de Cambiemos.

  • Guillermo Morlacchi (Justicia): Fiscal retirado de Lomas de Zamora.

  • Carlos Manuel Álvarez (Seguridad): Expolicía de la Bonaerense.

  • Luis Di Stefano (Educación): Secretario de Educación de General Pueyrredón.

  • Fernando Cichero (Salud): Jefe de cirugía cardiovascular del Hospital Fernández.

  • Giselle Continanzia (Niñez): Fundadora del hogar Mahatma de Mar del Plata.

Cada uno de estos nombres se comprometió a llevar adelante un proyecto de gestión que busque soluciones prácticas y realistas para los bonaerenses.


Un Espacio que no Cede a las Presiones


Un aspecto clave que María Eugenia Talerico destacó durante su intervención fue la independencia del espacio político. En una clara diferenciación de otros sectores, afirmó que Potencia Buenos Aires no cambiará su discurso según el momento electoral. “Nosotros no tenemos precio ni en septiembre ni en octubre,” expresó, subrayando su firmeza ante las presiones externas.

Este tipo de declaraciones refleja la postura de Potencia Buenos Aires frente a la política tradicional, que según Talerico, está desconectada de las necesidades de la gente. Con un mensaje directo y contundente, la exfuncionaria busca marcar un rumbo que recupere la confianza de los votantes en la provincia.


Potencia Buenos Aires y su Visión para el Futuro


Con la presentación de Potencia Buenos Aires y su enfoque claro sobre temas clave como el campo, las pymes y la educación, María Eugenia Talerico busca ser una opción que se distinga de los tradicionales espacios políticos. De la mano de equipos técnicos que aportan experiencia en diferentes áreas, este nuevo movimiento tiene el desafío de consolidarse como una verdadera alternativa para los bonaerenses.

 

En resumen, Potencia Buenos Aires se propone como un espacio que se coloca como la voz de los sectores productivos y sociales de la provincia, bajo la consigna de ser una opción política sin doble discurso, con un claro compromiso por el bienestar de la gente.