Descontento creciente con la gestión de Milei según un sondeo en CABA

¿Está perdiendo respaldo el presidente Javier Milei? Un reciente sondeo en la Ciudad de Buenos Aires muestra un aumento del descontento ciudadano con su gestión

20-02-2025 - Por Visión Política

¿Está perdiendo respaldo el presidente Javier Milei? Un reciente sondeo en la Ciudad de Buenos Aires muestra un aumento del descontento ciudadano con su gestión. La percepción negativa crece, y los números prenden alarmas en el oficialismo.

El informe revela que el 47,2% de los encuestados considera que la situación del país es "mala" o "muy mala", frente a un 36,1% que la ve "buena" o "muy buena". A pocos meses de haber asumido, el gobierno libertario enfrenta un desafío: sostener el apoyo de quienes lo llevaron al poder.

Uno de los puntos más preocupantes es la confianza en Milei. Más del 53% de los encuestados tiene "poca" o "nula" confianza en su liderazgo. La incertidumbre económica refuerza esta sensación: un 33,4% de los ciudadanos cree que su situación económica empeorará, mientras que solo un 34,1% espera mejoras.

La imagen del Presidente también sufre desgaste. Un 34,5% lo califica de manera "mala" o "muy mala", superando a quienes lo ven de forma positiva. La gestión del Gobierno también recibe una mirada crítica: más del 30% la desaprueba.

Más del 49 por ciento de los ciudadanos se siente preocupado, pesimista o enojado con el futuro.

En cuanto a las medidas impulsadas, el 43,4% apoya el "paquete de medidas" del Presidente, pero un 39,5% lo rechaza. La falta de consenso es evidente y podría marcar el rumbo de los próximos meses.

El estado de ánimo social también es un dato clave: más del 49% de los encuestados se siente preocupado, pesimista o enojado con el futuro. La expectativa sobre la gestión Milei no es alentadora, y el malestar podría seguir en ascenso.

La gestión del Gobierno nacional es calificada como "mala" o "muy mala" por más del 30 por ciento de los encuestados.

A medida que avanza su mandato, las cifras del descontento podrían seguir aumentando si no hay mejoras en la economía y la situación social. ¿Podrá el Gobierno revertir esta tendencia o el malestar ciudadano marcará el pulso de los próximos años?