El futuro del casino flotante de Puerto Madero

Si alguna vez te preguntaste qué pasaría con el casino flotante, la respuesta ya está en camino: el barco seguiría funcionando, pero con nuevos dueños.

08-05-2025 - Por Visión Política

En Puerto Madero, uno de los lugares más icónicos de Buenos Aires, se cocina un cambio importante. Si alguna vez te preguntaste qué pasaría con el casino flotante, la respuesta ya está en camino: el barco seguiría funcionando, pero con nuevos dueños. ¿Quiénes están detrás de este giro? ¿Y qué significa para los porteños y el futuro de las apuestas en la ciudad?


El final de la concesión de los actuales dueños


Recientemente, se conoció que los actuales propietarios del casino flotante, Manuel LaoFederico de Achával y Ricardo de Benedicto, enfrentan una durísima decisión. La Corte Suprema determinó que la cautelar que permitía el funcionamiento del casino debía llegar a su fin. Con este fallo, el permiso que había permitido la continuidad del negocio después de la vencida licitación de 2019, ya no tiene validez. Esta medida deja a los actuales concesionarios en una situación delicada, ya que les ha sido denegado el derecho a seguir operando bajo las condiciones anteriores.

La Ciudad quiere volver a licitar el barco casino y se abre una guerra  empresaria - La Política Online


El contexto judicial y político


La polémica medida judicial no llega de un día para otro. Durante el gobierno de Mauricio Macri y la gestión de Pepín Rodríguez Simón, se modificó el canon que los concesionarios debían pagar, sin contar con un acuerdo con ellos. Esta modificación permitió extender la concesión por cinco años adicionales, una decisión que ahora se ve rechazada por la Corte, haciendo que el futuro de este negocio se tambalee.


¿Por qué es tan importante el casino flotante?


Más allá de los intereses políticos y judiciales, el casino flotante es una fuente importante de ingresos para la ciudad. Con más de 3500 personas trabajando en los barcos, nadie quiere afrontar el costo político de dejar a tantas familias sin empleo. Además, el casino se ha convertido en un aporte constante al presupuesto porteño, especialmente crucial en tiempos de crisis económica. Esta es una de las razones por las que desde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se busca que la actividad continúe de alguna forma.


El futuro: ¿quién tomará la concesión?


La incógnita más grande ahora es quién tomará las riendas del casino flotante de Puerto Madero. Aunque la situación actual está lejos de resolverse, algunos ya empiezan a frotarse las manos por la oportunidad de tomar el control de una de las concesiones más rentables del país. Mientras tanto, los abogados de la concesión actual están preparando sus impugnaciones ante la justicia, buscando dar vuelta un fallo que podría significar el fin de una era para el casino.


El juego está por cambiar


La situación del casino flotante es solo el principio de una serie de movimientos que afectarán la industria del juego en la Ciudad de Buenos Aires. A medida que el conflicto judicial avanza, nuevos actores podrían surgir en el horizonte, lo que traerá cambios para todos: desde los empleados hasta los propios porteños, que ven en este casino un ícono de la ciudad.

La cuestión está lejos de resolverse, pero uno de los próximos capítulos de esta historia sin duda cambiará el panorama del juego en Puerto Madero.