Sheinbaum sube en medio del conflicto con Trump

Un informe de la consultora Atlas Intel, en colaboración con Bloomberg, reveló que la presidenta Sheinbaum alcanzó un 66,3% de aprobación en abril.

08-05-2025 - Por Visión Política

¿Qué tienen que ver los aranceles de Donald Trump con la popularidad de Claudia Sheinbaum? Aunque parezcan temas distintos, un nuevo estudio muestra que están más conectados de lo que muchos imaginan.

Un informe de la consultora Atlas Intel, en colaboración con Bloomberg, reveló que la presidenta Sheinbaum alcanzó un 66,3% de aprobación en abril. Es el punto más alto desde que asumió el poder y casi iguala el récord de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que cerró su mandato con un 66,7%.

 

Pero, ¿qué está detrás de este salto en su imagen pública?


Suben los apoyos mientras bajan las críticas


La desaprobación a Sheinbaum bajó 5,6 puntos, y las evaluaciones negativas sobre su gobierno cayeron al 19,6%, una mejora de más de 12 puntos respecto a febrero. Este cambio coincide con un mes agitado en el vínculo con Estados Unidos, especialmente por los nuevos aranceles anunciados por Trump.

Según el mismo sondeo, un 65,5% de los mexicanos ve estos aranceles como un problema importante. De hecho, más de la mitad (58%) teme que aumenten la inflación, y un 39,7% cree que dañarán la relación entre ambos países.


Economía y migración, en el centro del debate


Aunque las preocupaciones sobre inseguridad bajaron en abril, la inflación volvió a escalar entre los principales temas que preocupan a los ciudadanos. El regreso del discurso de Trump sobre los aranceles y la migración puso a la economía como el foco de atención.

En ese contexto, Sheinbaum parece fortalecida. El 73,4% de los encuestados confía en que su gobierno podrá llegar a un acuerdo con Trump para reducir los impuestos a las exportaciones mexicanas. Además, el 48,3% considera que la respuesta oficial ante esta crisis ha sido “adecuada”.


¿Las tarifas ayudan o perjudican?


La opinión pública está dividida: un 50,5% cree que las tarifas pueden ser útiles para el desarrollo económico, mientras que un 46,8% piensa que afectan de forma negativa. Sin embargo, el 60,2% sigue creyendo que el comercio internacional benefició a México en los últimos 30 años.


Trump, en baja


El dato que más impacta es la caída en la imagen de Donald Trump en México. En enero de 2025, el 59,6% lo veía de forma negativa. En abril, ese número subió al 84%, mientras que su aprobación cayó al 12%. En cambio, la percepción sobre Estados Unidos mejoró, con una baja de 8 puntos en las opiniones negativas.

Todo indica que, en medio de la tensión internacional, Sheinbaum logró afianzar su posición ante la opinión pública. ¿Logrará mantener este nivel de aprobación si el conflicto con Trump escala aún más?