La historia de los 100 millones de dólares que Hayden Mark Davis dice no poder tocar sigue sumando capitulos. El empresario ligado a la estafa cripto que promocionó Javier Milei asegura que ese botín sigue en su poder y que solo se desprenderá del dinero cuando el presidente argentino y su equipo le den instrucciones claras.
El mes pasado, Davis visitó la Casa Rosada y mantuvo reuniones con el entorno de Milei. Ahora, en una entrevista con el periodista Stephen Findeisen, conocido como Coffeezilla, aseguró que está atrapado en una situación sin salida. "Es un plan que salió mal con 100 millones en una cuenta de la que soy custodio, pero no lo soy, no lo soy", dijo, visiblemente nervioso. "Mi vida está en peligro y ese dinero es mi única protección", agregó.
Davis sostiene que intentó contactarse con el gobierno argentino para definir el destino del dinero, pero no obtuvo respuestas. "Les di una ventana de 48 horas para que alguien presente un plan real, pero se lavaron las manos", se quejó. Asegura que el dinero "no es suyo" y que nunca pensó beneficiarse con la operación. "Si quieren que lo devuelva, lo hago, pero no me dijeron una mierda", lanzó.
El empresario también confirmó que sus socios en la operación fueron Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y que el equipo de Milei estaba al tanto de los movimientos. Reveló que se reunió en al menos ocho oportunidades con Karina Milei, pero insiste en que el presidente no tenía conocimientos sobre cripto. "Yo era su asesor", remarcó.
La trama se vuelve más confusa cuando Davis menciona que el dinero "es de Argentina" y que sigue esperando directivas de Milei. En otra entrevista con el influencer Dave Portnoy, insistió en que las órdenes originales eran no mover los fondos hasta el "segundo video de Milei", pero ese video nunca apareció. "Después borró el tweet, después dijo que no apoyaba el proyecto", explicó.
Mientras la polémica crece, Davis sigue con el dinero en su poder, sin saber qué hacer y temiendo por su seguridad. La pregunta que queda flotando es: ¿qué va a pasar con esos 100 millones de dólares?