Matías Nebot tomó la decisión de bajar sueldos en Saavedra

En plena crisis financiera, Nebot anunció públicamente una medida que impacta directamente en los bolsillos de funcionarios, concejales y empleados.

11-05-2025 - Por Visión Política

La decisión que tomó el intendente de Saavedra, Matías Nebot, dejó a muchos con la boca abierta. En plena crisis financiera del distrito, anunció públicamente una medida que impacta directamente en los bolsillos de funcionarios, concejales y empleados del Municipio. Pero, ¿por qué lo hizo? ¿Qué busca evitar con este recorte del 13% en los sueldos?

El anuncio se hizo a través de sus redes sociales, donde Nebot explicó con claridad los motivos. “Nos toca tomar una decisión difícil, pero necesaria”, dijo. La razón: evitar un colapso económico local que podría dejar al Municipio sin recursos para pagar sueldos o cumplir con proveedores.

Crisis en Saavedra: Matías Nebot redujo salarios de concejales y gabinete -  Infobonaerenses

Este ajuste fue impulsado por el Ejecutivo local y, según informó el propio jefe comunal, cuenta con el respaldo del gremio de trabajadores municipales. “El Sindicato de Trabajadores Municipales aprobó en su asamblea nuestra propuesta”, detalló Nebot, que forma parte del espacio vecinalista y mantiene un alineamiento político con Sergio Massa.


¿A quiénes alcanza el recorte del 13%?


El recorte no es simbólico ni limitado a funcionarios de alto rango. La rebaja salarial se aplicará a:

  • El personal político del Municipio

  • Empleados municipales de planta

  • Concejales del espacio político de Nebot

La medida se hará en dos etapas: un primer descuento del 6,5% en mayo y otro 6,5% en junio.

“El primer intento fue reducir solo los sueldos de la planta política. Pero no fue suficiente”, confesó el intendente. La gravedad de la situación económica obligó a ampliar el alcance del recorte. Por eso, también se espera que la oposición acompañe con una medida similar.


¿Qué pasa con los gremios y el personal médico?


Mientras el gremio de trabajadores municipales ya dio el visto bueno, Nebot aún espera la respuesta de AMRA, el sindicato que representa al personal médico del distrito. “Espero que se sumen a este esfuerzo colectivo”, expresó.

Con esta decisión, Matías Nebot busca ganar tiempo y reordenar las cuentas de la comuna sin llegar a medidas más drásticas como la suspensión de pagos.


¿Qué hay detrás de esta decisión?


Más allá de la reducción del 13%, el mensaje de fondo es claro: el Municipio está en un momento límite y no hay margen para seguir como si nada. Con respaldo sindical y un gesto político fuerte, el intendente intenta marcar el camino.

 

La incógnita ahora es si la oposición responderá con la misma decisión. Ese será el próximo capítulo en esta historia.